SE AMPLÍAN FONDOS PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SUSTENTABLES DE PYMES FUEGUINAS

Se trata del Programa “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”, “Desarrollo de Cadenas de Valor” y “Financiamiento Verde”, lanzados el año pasado; donde para esta nueva edición se ampliaron los montos disponibles: 1.000 millones de pesos más para el caso de Cadena de Valor y a 500 millones más para la línea de financiamiento destinada a mujeres.

PROVINCIALES04/06/2025ecovida ambienteecovida ambiente
5041815568965021464

La Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, continúa trabajando junto al Consejo Federal de Inversiones, en diferentes programas de financiamiento destinados a las MiPyMEs fueguinas. Los mismos fueron revalidados días atrás por el Gobernador Gustavo Melella y el Secretario General de ese organismo, Ignacio Lamothe.

titular de la cartera de Educación, Pablo López Silva“LA EDUCACIÓN Y LA AMPLIACIÓN PRODUCTIVA DE LA PROVINCIA DEBEN IR EN EL MISMO SENTIDO”

Se trata del Programa “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”, “Desarrollo de Cadenas de Valor” y “Financiamiento Verde”, lanzados el año pasado; donde para esta nueva edición se ampliaron los montos disponibles: 1.000 millones de pesos más para el caso de Cadena de Valor y a 500 millones más para la línea de financiamiento destinada a mujeres. 

La continuidad de los Programas, fue posible gracias a la correcta ejecución de los fondos convenidos a mediados del 2024 por el Gobierno provincial. Desde entonces, se han monetizado 22 créditos por más de 1.100 millones de pesos, permitiendo a las empresas locales realizar distintos tipos de inversiones como adquisición de maquinaria y equipamiento, obra civil para la mejora, o ampliación de sus capacidades productivas.

En esta oportunidad, el CFI aplicará una tasa bonificada para aquellas PyME que estén o hayan participado de los diferentes Programas de asistencia técnica impulsados por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME. En particular, la bonificación será del 5% para créditos de hasta 1 millón de pesos, y del 2,5% para créditos de más de 1 millón de pesos. Los Programas de asistencia técnica refieren a:

* Sello de calidad certificada Tierra del Fuego - Fin del Mundo
* Programa producción orgánica en Tierra del Fuego
* Mejora de buenas prácticas carpinterías y servicios de apoyo al sector industrial
* Cultivo de hongos comestibles
* Cervecería artesanal 
* Buenas prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos
* Gestión Empresarial

Entre las ventajas que ofrecen estas herramientas se encuentran su fácil acceso, las bajas tasas de interés y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF), con el desarrollo de un trabajo positivo en el otorgamiento de garantías a presentar frente a distintos organismos de financiamiento, colaborando de esta manera en la ampliación de las capacidades de las empresas.

A continuación se detallan los Programas disponibles:

  • “Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”
    Se trata de asistencias crediticias que tienen por objetivo atender las necesidades de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas lideradas por mujeres radicadas en la provincia, y que cuenten con el 51% (o más) del capital social bajo la titularidad de mujeres, o que tengan como mínimo un 20% y simultáneamente una mujer en su directorio o en su alta gerencia.
  • “Desarrollo de Cadenas de Valor”
    Destinado a MiPyMEs y emprendimientos que desarrollen actividades productivas y sean parte de las cadenas de valor priorizadas por la provincia como servicios de apoyo a la producción, alimentos y bebidas, industria forestal, industria pesquera, industria agropecuaria, industria metal mecánica y turismo.
  • “Financiamiento Verde”
    Destinado a financiar inversiones de MiPyMEs para incentivar el uso eficiente de los recursos naturales y energéticos, la transformación de la matriz energética hacia fuentes limpias, la reducción de la huella de carbono de las actividades productivas y la reducción de los riesgos climáticos físicos.

Para más información, comunicarse al celular: (2901) 58-4383 o bien ingresar a https://cfi.org.ar/creditos

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-12 at 19.55.05

Nueva campaña de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/08/2025

La actividad se desarrollará el sábado 23 y domingo 24 de agosto, en el horario de 11 a 17 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680. La modalidad será por orden de llegada, permitiendo que cualquier persona interesada pueda acceder a los servicios ofrecidos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email