Tierra del Fuego fortalece su presencia cultural en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La provincia de Tierra del Fuego forma parte de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural.

PROVINCIALES05/05/2025ecovida ambienteecovida ambiente
4956437559060311763

La Editora Cultural de la provincia participa de la 49ª edición del evento, presentando títulos locales y promoviendo la producción literaria fueguina.

La representación fueguina integra el stand del Ente Cultural Patagonia, en conjunto con las demás provincias de la región, y desarrolla una nutrida agenda de actividades hasta el 12 de mayo.

La provincia de Tierra del Fuego forma parte de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural. En esta edición, la Editora Cultural participa activamente dentro del stand del Ente Cultural Patagonia, un espacio compartido con Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa, que busca visibilizar y fortalecer la producción literaria regional.

cyt_taller_de_objetivos_de_desarrollo_sostenible_ods_1745867149Taller de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – UNTDF

Desde el inicio del evento, el pasado 24 de abril, la Editora fueguina ha desplegado un cronograma de actividades que incluye presentaciones de libros, charlas con autores y la exhibición y venta de títulos locales. Esta presencia en el mayor evento editorial del país permite poner en valor el trabajo de escritores de la provincia y fomentar el intercambio con lectores y profesionales del ámbito literario.

Entre las primeras actividades destacadas, se realizó la charla “Los libros y el oficio”, a cargo de Pablo Nardi, y diversas presentaciones de obras publicadas recientemente: La geometría del agua, de María Clara Vickacka; Rescate en los mares australes, de Tamara Culletton; Cuentos de Malanoche, de Oscar Mingo Gutiérrez (presentado por Federico Rodríguez); La pequeña historia de Eleanor, de Cynthia Cordi; y Enfermería: el lado de la luz, de Pedro Vega.

El cronograma continúa en los próximos días con nuevas presentaciones. El jueves 8 a las 16 horas se presentará Fuego y Sur, de Corina Amilcar y David Gudiño; el viernes 9 a las 19 será el turno de Como un ande serpenteado, de Romina Bernardini; y el sábado 10 a las 18, Doce meses de verano, de Abril Rufino. Ese mismo día, a las 19, en la sala Horacio González (Pabellón Ocre), se celebrará el Día de la Provincia de Tierra del Fuego con la presentación de Tierra del Fuego: el último territorio nacional (1884-1991), de Silvana Cecarelli.

La participación fueguina culminará el domingo 11 de mayo a las 17 horas, con la presentación del libro Poesías para mis días en la Tierra, de Jorge Luis Zárate, una propuesta poética que cierra el aporte de la Editora Cultural al evento.

La presencia institucional en la Feria del Libro representa una oportunidad clave para difundir la producción editorial de la provincia y consolidar el trabajo conjunto con las demás provincias patagónicas, en el marco de una estrategia regional que busca fortalecer la identidad cultural del sur argentino en espacios de proyección nacional.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email