


"Impulsan cambios a la Ley de Salmónidos para promover el crecimiento de la acuicultura"
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.
PROVINCIALES27/04/2025

El bloque legislativo de La Libertad Avanza, integrado por Agustín Coto y Natalia Gracianía, ha presentado un proyecto para modificar la Ley provincial N°1355 de Tierra del Fuego, que regula la producción de salmónidos. El objetivo principal de esta propuesta es flexibilizar las condiciones de cultivo y producción acuícola para impulsar el desarrollo económico, asegurar el control ambiental y maximizar los beneficios de la acuicultura en la región.
El martes pasado, el bloque de Libertad Avanza introdujo un proyecto destinado a enmendar la Ley N°1355, vigente desde 2021, que actualmente prohíbe la cría y producción de salmónidos en las aguas lacustres y marítimas de la provincia. Este nuevo proyecto no busca derogar la ley en su totalidad, sino más bien ajustar ciertos artículos para hacer la regulación más flexible y promover un desarrollo sostenible de la acuicultura.
La modificación propuesta incluye ajustes significativos al primer artículo de la ley. Aunque se mantiene la prohibición del cultivo y producción de salmónidos en aguas lacustres y marítimas, se elimina el párrafo que justifica esta restricción con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y lacustres. Según los autores del proyecto, este cambio permitirá un equilibrio más adecuado entre el desarrollo económico y la preservación ambiental.
Uno de los puntos cruciales del proyecto es la autorización explícita del cultivo comercial mediante el Sistema de Recirculación Acuícola (RAS) y otros sistemas similares que sean aprobados por la autoridad competente. Esta medida busca llenar el vacío normativo actual en torno a las tecnologías más avanzadas en acuicultura.
Además, la propuesta flexibiliza las condiciones para los actuales emprendimientos de cultivo de truchas, eliminando restricciones sobre las especies permitidas y el límite de producción anual de 50 toneladas. Los proyectos en curso podrán continuar bajo las nuevas directrices establecidas por la autoridad competente, la cual también definirá los límites de producción y las especies autorizadas para nuevos emprendimientos.
Es importante destacar que el año pasado, el Parlamento no avanzó en la discusión de una iniciativa similar; sin embargo, esta vez parece haber un cambio de postura. Incluso el gobernador Melella se ha mostrado a favor de modificar la ley, argumentando que la actualización normativa podría atraer inversiones nuevas y crear más empleos en la provincia.


Autoridades de Salud proyectan acciones conjuntas para fortalecer el sistema sanitario en Ushuaia
La reunión permitió delinear estrategias conjuntas orientadas a mejorar la calidad de atención a los vecinos y vecinas de Ushuaia, promoviendo una labor coordinada entre el Hospital Regional y el Centro de Salud Municipal.

Gran cierre de temporada de bicicletas eléctricas con la bicicleteada “Hacemos Soberanía”
En el marco de las actividades por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el IMD llevó adelante una bicicleteada pensada para las distintas edades, donde los más pequeños realizaron vueltas recreativas en un circuito especialmente preparado sobre la calle Jainen.

"Impulsan cambios a la Ley de Salmónidos para promover el crecimiento de la acuicultura"
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.

Gran cierre de temporada de bicicletas eléctricas con la bicicleteada “Hacemos Soberanía”
En el marco de las actividades por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el IMD llevó adelante una bicicleteada pensada para las distintas edades, donde los más pequeños realizaron vueltas recreativas en un circuito especialmente preparado sobre la calle Jainen.