"PERIODISMO AMBIENTAL"

JUVENTUDES CONTINÚA TRABAJANDO EN PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS

La charla-taller "SEMBRANDO CONSCIENCIA, CONSTRUYENDO SOBERANÍA ALIMENTARIA" invita a la comunidad a abordar conceptos referidos a Soberanía y Seguridad Alimentaria, entendiendo a la soberanía alimentaria como el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo.

PROVINCIALES 04 de octubre de 2023 ecovida ambiente ecovida ambiente
564270
564270

Este encuentro abierto a la comunidad trata de fomentar la creación de ganancias netas de las actividades económicas, reduciendo la utilización de los recursos, la degradación y la contaminación, desde el abordaje de los derechos humanos y la Soberanía Alimentaria.

La actividad llevada adelante por la Subsecretaría de Juventudes se realizará el próximo jueves 5 de octubre de 18 a 20:00hs en la Casa de la Alegría (Las Azucenas N°23 - B° Arraigo Sur). 

La charla-taller invita a la comunidad a abordar conceptos referidos a Soberanía y Seguridad Alimentaria, entendiendo a la soberanía alimentaria como el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Vale aclarar que la charla es abierta a toda la comunidad, sin límite de edad.

En este espacio también se pondrá en relevancia la importancia de tener en cuenta la Agenda 2030, haciendo principal hincapié en los ODS 2: Hambre Cero y ODS 12: Producción y Consumo Responsable.

Por otro lado se abordará la importancia del Derecho a la Alimentación y la Ley de Semillas N° 20.247 sobre creación fitogenética la cual tiene por objeto promover una  eficiente actividad de producción y comercialización de semillas, asegurar el producto agrario la identidad y calidad de la simiente que adquieren y proteger la propiedad de las creaciones fitogenéticas.

Al respecto Ivana Olariaga, subsecretaria de Juventudes, expresó que "teniendo en cuenta el rol activo que tienen las juventudes para el cambio social y la conciencia ambiental que tiene cada joven en relación al lugar que habita, entendemos la importancia que tiene apostar por la Soberanía Alimentaria, lo cual significa priorizar los derechos sobre la alimentación y la producción de alimentos de una manera sostenible, que sea justa e igualitaria para todos y todas".

“Este será un taller destinado a toda la comunidad y será llevado adelante por el equipo técnico y profesional del área quienes hace años vienen trabajando en términos de cuidado del ambiente y los talleres sobre soberanía alimentaria de la tierra al plato. Esta propuesta la llevaremos adelante en las tres localidades”, indicó.

Para más información, pueden visitar las redes oficiales de @JuventudesTDF.

Te puede interesar
dia-mundial-del-veganismo_416x234

Día Mundial del Veganismo

EFEMÉRIDES 01 de noviembre de 2023

Desde el año 1994 se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Veganismo, el 1 de noviembre, una fecha que promueve una alimentación más sana, pero sobre todo, una alimentación libre de productos de origen animal.

dia-mundial-alimentacion_98

Día Mundial de la Alimentación

EFEMÉRIDES 16 de octubre de 2023

Cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email