
El Día Mundial de la Arquitectura se celebra el primer lunes de octubre de cada año. Fue establecido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en 1985 para conmemorar la creación de la propia organización, el 1 de julio de 1949.
En el año 1985 la ONU decidió proclamar el primer lunes de octubre como Día Mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y realmente garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna.
EFEMÉRIDES 02 de octubre de 2023El Día Mundial del Hábitat se celebra cada 2 de octubre para reflexionar sobre el estado de los hábitats humanos y el derecho básico que todas las personas tienen a una vivienda adecuada.
Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985. El tema del Día Mundial del Hábitat 2023 es "Economías urbanas resilientes: las ciudades como motores del crecimiento y la recuperación".
El tema de este año destaca la importancia de las ciudades para el desarrollo sostenible. Las ciudades son los centros de la economía mundial, y son responsables de una gran parte de la producción de gases de efecto invernadero. Sin embargo, las ciudades también pueden ser motores del crecimiento económico y la innovación.
Para que las ciudades sean resilientes, es necesario que sean sostenibles y equitativas. Esto significa que deben ser capaces de adaptarse al cambio climático y a otros desafíos, y deben proporcionar oportunidades para todos los ciudadanos.
Algunas formas de celebrar el Día Mundial del Hábitat incluyen:
Todos podemos contribuir a crear un mundo en el que todos tengan acceso a un hábitat adecuado.
El Día Mundial de la Arquitectura se celebra el primer lunes de octubre de cada año. Fue establecido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en 1985 para conmemorar la creación de la propia organización, el 1 de julio de 1949.
En la jornada de este viernes, se colocaron 26 carteles de señalización para ciclistas, peatones y automovilistas. Los carteles indican la dirección de la bicisenda, los lugares donde se puede acceder a ella y las normas de seguridad que deben respetarse.
Los conflictos armados pueden tener un impacto devastador en el medio ambiente. La contaminación, la destrucción de la infraestructura y la pérdida de biodiversidad son solo algunos de los problemas que pueden surgir.
Se está llevando adelante el traslado de material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.
INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.
Se dieron a conocer en un número especial de la revista Journal of Marine Systems , que tuvo al investigador del CONICET Gustavo Ferreyra como uno de los editores invitados.
La Secretaría de Medio Ambiente junto con el personal de Agrotécnica Fueguina realizaron operativos de limpieza, con el objetivo de garantizar la limpieza de la ciudad.