Día Mundial del Hábitat

En el año 1985 la ONU decidió proclamar el primer lunes de octubre como Día Mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y realmente garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna.

EFEMÉRIDES 02/10/2023
Dia Mundial del Habitad
Dia Mundial del Habitad

El Día Mundial del Hábitat se celebra cada 2 de octubre para reflexionar sobre el estado de los hábitats humanos y el derecho básico que todas las personas tienen a una vivienda adecuada.

Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1985. El tema del Día Mundial del Hábitat 2023 es "Economías urbanas resilientes: las ciudades como motores del crecimiento y la recuperación".

El tema de este año destaca la importancia de las ciudades para el desarrollo sostenible. Las ciudades son los centros de la economía mundial, y son responsables de una gran parte de la producción de gases de efecto invernadero. Sin embargo, las ciudades también pueden ser motores del crecimiento económico y la innovación.

Para que las ciudades sean resilientes, es necesario que sean sostenibles y equitativas. Esto significa que deben ser capaces de adaptarse al cambio climático y a otros desafíos, y deben proporcionar oportunidades para todos los ciudadanos.

Algunas formas de celebrar el Día Mundial del Hábitat incluyen:

  • Informarse sobre el estado de los hábitats humanos en su comunidad.
  • Apoyar a organizaciones que trabajan por el derecho a la vivienda.
  • Reducir su impacto ambiental.
  • Ser un ciudadano activo y participar en el desarrollo de su comunidad.

Todos podemos contribuir a crear un mundo en el que todos tengan acceso a un hábitat adecuado.

Te puede interesar
01-27_dia-victimas-holocausto_judios-hungaros_m

Memoria del Holocausto y Educación 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 27/01/2025

La memoria del Holocausto salvaguarda los recuerdos de los supervivientes y su testimonio de cómo era la vida antes del Holocausto: recuerdos de comunidades pujantes, de tradiciones, de esperanzas y sueños, de seres queridos que no sobrevivieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email