
Ambiente: la ciudadanía decidió que los candidatos hablen sobre ambiente
"La incorporación de la temática ambiental y cambio climático al debate presidencial es de suma importancia, sobre todo porque son los más jóvenes los más interesados".
El Día Mundial de los Animales de Granja se celebra cada 2 de octubre para concienciar a la población sobre el sufrimiento y la muerte de los animales que viven en granjas y mataderos.
EFEMÉRIDES 02 de octubre de 2023El 2 de octubre es el Día Mundial de los Animales de Granja, una fecha para poner de manifiesto y concienciar al mundo del sufrimiento y la muerte de los animales que viven en granjas y en mataderos.
La fecha coincide con el aniversario de nacimiento de Mahatma Gandhi, quien era vegetariano por respeto y compasión a los animales.
La iniciativa fue impulsada por la ONG FARM (Farmed Animals Reform Movement), que busca dar a conocer las condiciones de vida y muerte de los animales de granja, así como promover alternativas más éticas y sostenibles a la ganadería industrial.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cada año se producen en el mundo más de 70.000 millones de animales para consumo humano. De ellos, la mayoría son criados en granjas industriales, donde viven en condiciones de hacinamiento, privación y sufrimiento.
Los animales de granja son sometidos a una serie de prácticas que causan dolor y sufrimiento, como la castración sin anestesia, el confinamiento en jaulas o corrales, el transporte prolongado y estresante, y la matanza a edades muy tempranas.
El Día Mundial de los Animales de Granja es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de respetar a los animales y promover alternativas más éticas a la ganadería industrial.
Algunas formas de celebrar este día son:
Con pequeñas acciones, podemos contribuir a mejorar la vida de los animales de granja.
"La incorporación de la temática ambiental y cambio climático al debate presidencial es de suma importancia, sobre todo porque son los más jóvenes los más interesados".
Debido al incremento de la población en la Isla Grande, científicos e investigadores consideran que es preciso dar lugar a la conservación de espacios ecosistémicos a través del sistema fueguino de áreas naturales protegidas (ANP).
La temperatura global va en aumento. Como consecuencia, se altera la intensidad y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos.
INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.
Se dieron a conocer en un número especial de la revista Journal of Marine Systems , que tuvo al investigador del CONICET Gustavo Ferreyra como uno de los editores invitados.
La Secretaría de Medio Ambiente junto con el personal de Agrotécnica Fueguina realizaron operativos de limpieza, con el objetivo de garantizar la limpieza de la ciudad.
Ushuaia dio la bienvenida a un nuevo nicho económico-turístico gracias al turismo de eventos masivos, una gran oportunidad para la ciudad. Se vivieron jornadas de festejo en este hecho histórico e icónico.