
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
Un informe de la Red de Monitoreo de Glaciares Suizos (Glamos),indica que los glaciares suizos perdieron un total de 4,2 kilómetros cúbicos de hielo entre 2022 y 2023. Esta pérdida es comparable a la que se produjo entre 1960 y 1990, un período que se caracterizó por un clima más frío y húmedo.
INTERNACIONALES29/09/2023El deshielo de los glaciares suizos es una clara señal del cambio climático. Las temperaturas más altas están provocando que el hielo se derrita más rápido de lo que se puede reponer. Esto tiene un impacto significativo en el medio ambiente, ya que los glaciares son importantes para el suministro de agua dulce, la regulación del clima y el hábitat de la vida silvestre.
Según Glamos, los glaciares suizos han perdido un 40% de su volumen desde 1850. Si las tendencias actuales continúan, los glaciares suizos podrían desaparecer por completo a finales de siglo.
Aquí hay algunos datos específicos sobre el deshielo de los glaciares suizos en los dos últimos años:
El derretimiento de los glaciares suizos es un reflejo del cambio climático global. El aumento de las temperaturas está provocando que el hielo se derrita a un ritmo cada vez mayor.
Los glaciares proporcionan agua dulce para el consumo humano, la agricultura y la industria. También ayudan a regular el clima y a proteger la biodiversidad.
El derretimiento de los glaciares es una señal alarmante del cambio climático. Es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar que el calentamiento global siga agravándose.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
Argentina celebra el Día de la Agricultura Nacional, el 2 de julio, se recuerda la aprobación en 1948 de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales, una normativa que representó un avance histórico para las familias trabajadoras del campo.
Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.