los glaciares suizos perdieron un total de 4,2 kilómetros cúbicos de hielo entre 2022 y 2023.

Un informe de la Red de Monitoreo de Glaciares Suizos (Glamos),indica que los glaciares suizos perdieron un total de 4,2 kilómetros cúbicos de hielo entre 2022 y 2023. Esta pérdida es comparable a la que se produjo entre 1960 y 1990, un período que se caracterizó por un clima más frío y húmedo.

INTERNACIONALES29/09/2023ecovida ambienteecovida ambiente
6336b323bac55.r_d.788-513-7170

El deshielo de los glaciares suizos es una clara señal del cambio climático. Las temperaturas más altas están provocando que el hielo se derrita más rápido de lo que se puede reponer. Esto tiene un impacto significativo en el medio ambiente, ya que los glaciares son importantes para el suministro de agua dulce, la regulación del clima y el hábitat de la vida silvestre.

Según Glamos, los glaciares suizos han perdido un 40% de su volumen desde 1850. Si las tendencias actuales continúan, los glaciares suizos podrían desaparecer por completo a finales de siglo.

Aquí hay algunos datos específicos sobre el deshielo de los glaciares suizos en los dos últimos años:

  • En 2022, los glaciares suizos perdieron 3 kilómetros cúbicos de hielo. Esta fue la pérdida anual más alta registrada.
  • En 2023, los glaciares suizos perdieron 1,2 kilómetros cúbicos de hielo.
  • El glaciar más afectado fue el Aletschgletscher, que perdió 1,2 kilómetros cúbicos de hielo en 2022.
  • El glaciar que perdió menos hielo fue el Piz Morteratsch, que perdió 0,1 kilómetros cúbicos de hielo en 2022.
  • El deshielo de los glaciares suizos es un problema grave que requiere una acción urgente. Los gobiernos y las
  • empresas deben tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático.

El derretimiento de los glaciares suizos es un reflejo del cambio climático global. El aumento de las temperaturas está provocando que el hielo se derrita a un ritmo cada vez mayor.

Los glaciares proporcionan agua dulce para el consumo humano, la agricultura y la industria. También ayudan a regular el clima y a proteger la biodiversidad.

El derretimiento de los glaciares es una señal alarmante del cambio climático. Es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar que el calentamiento global siga agravándose.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
1689773651_68e5dbef2a087012f611jpeg

Tierra del Fuego será sede del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio con expertos de América Latina

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/09/2025

La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email