
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
La capa de ozono es una frágil franja de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta.
EFEMÉRIDES 26/09/2023El pasado 16 de septiembre se celebró el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, día en el que cada año conmemoramos la firma del Protocolo de Montreal el 16 de septiembre de 1987. El Protocolo es un acuerdo internacional que regula la producción y el consumo de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO).
La capa de ozono es una capa delgada de gas que se encuentra en la estratosfera de la Tierra. Protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta (UV) del sol, que puede causar cáncer de piel, cataratas y otros problemas de salud.
Las SAO son sustancias químicas que dañan la capa de ozono. Estas sustancias se utilizan en una variedad de productos, como aerosoles, refrigerantes, espumas de aislamiento y extintores.
La firma del Protocolo de Montreal fue un hito importante en la protección del medio ambiente. El protocolo ha sido ratificado por 197 países y ha logrado reducir la producción y el consumo de SAO en un 99%.
Este año, el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono se celebra bajo el lema "Protocolo de Montreal: reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático". El lema destaca el hecho de que el protocolo no solo está protegiendo la capa de ozono, sino que también está ayudando a reducir el cambio climático.
Que podemos hacer para ayudar a proteger la capa de ozono. Algunas de estas cosas incluyen:
Fuente: ONU
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La Casa del Deporte de Ushuaia recibió la séptima edición del Modelo ONU. Participaron estudiantes de Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Base Esperanza, junto a autoridades provinciales y representantes de Naciones Unidas.
La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.