Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

La capa de ozono es una frágil franja de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta.

EFEMÉRIDES 26/09/2023
preservacion-de-la-capa-de-ozono-e1631645497305-1024x550
preservacion-de-la-capa-de-ozono-e1631645497305-1024x550

El pasado 16 de septiembre se celebró el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, día en el que cada año conmemoramos la firma del Protocolo de Montreal el 16 de septiembre de 1987. El Protocolo es un acuerdo internacional que regula la producción y el consumo de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO).

La capa de ozono es una capa delgada de gas que se encuentra en la estratosfera de la Tierra. Protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta (UV) del sol, que puede causar cáncer de piel, cataratas y otros problemas de salud.

Las SAO son sustancias químicas que dañan la capa de ozono. Estas sustancias se utilizan en una variedad de productos, como aerosoles, refrigerantes, espumas de aislamiento y extintores.

La firma del Protocolo de Montreal fue un hito importante en la protección del medio ambiente. El protocolo ha sido ratificado por 197 países y ha logrado reducir la producción y el consumo de SAO en un 99%.

Este año, el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono se celebra bajo el lema "Protocolo de Montreal: reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático". El lema destaca el hecho de que el protocolo no solo está protegiendo la capa de ozono, sino que también está ayudando a reducir el cambio climático.

Que podemos hacer para ayudar a proteger la capa de ozono. Algunas de estas cosas incluyen:

  • Reducir el uso de aerosoles.
  • Eliminar los halones de los extintores.
  • Reducir el uso de vehículos a motor y viajes en avión y grandes embarcaciones.
  • Limpiar con productos libres de tóxicos.
  • Comprar productos de kilómetro cero.

Fuente: ONU 

Te puede interesar
52b72b9c-e315-49b2-9cd8-94a940e56916_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Día Mundial del Cóndor: Celebración y Desafíos de una Especie Emblemática

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 07/07/2025

Originario de los cielos andinos, el cóndor andino (Vultur gryphus) se destaca por su envergadura alar de hasta 3 metros y su imponente figura, alcanzando alturas de entre 1 y 1,5 metros y pesando entre 8 y 18 kilos. Su distintivo plumaje negro contrasta con un característico collar blanco en el cuello, resaltando su magnificencia ante los ojos admirativos de quienes habitan los Andes y más allá.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email