Un pingüino se convierte en la nueva atracción en la costanera de Río Grande

Esta obra, la primera de su tipo realizada por el artista, se ha convertido en un punto de encuentro para vecinos y turistas, quienes no dudan en detenerse para admirar la escultura y capturar el momento con una fotografía.

PROVINCIALES28/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
escultura
escultura

Translator

Translator

Translator

La costanera de Río Grande ahora luce un nuevo habitante: un majestuoso Pingüino de Magallanes esculpido en cemento por el artista local Diego Pérez. Esta obra, la primera de su tipo realizada por el artista, se ha convertido en un punto de encuentro para vecinos y turistas, quienes no dudan en detenerse para admirar la escultura y capturar el momento con una fotografía. El pingüino, con su realismo y porte imponente, se ha integrado al paisaje costero, invitando a la reflexión sobre la fauna local y la importancia de su conservación.

La escultura fue instalada recientemente y ya se ganó el cariño de quienes transitan por la zona. El propósito de esta es embellecer el espacio público y generar un punto de encuentro para quienes deseen llevarse una foto con este emblemático animal.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 01.55.39EN 2024, MÁS DE 4000 PERSONAS VISITARON EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN AMBIENTAL

«Espero que sea la primera de muchas», comentó Diego con entusiasmo. La escultura ha sido ubicada estratégicamente en un punto de la costanera para que quienes paseen por allí puedan disfrutarla y capturar el momento con una foto.

Además, se ha colocado una placa con un contacto diego.o.perez para que los visitantes puedan subir sus imágenes y compartir la experiencia.

El artista no dejó pasar la oportunidad de agradecer «a mi familia, amigos y a todos mis conocidos por el apoyo en este proyecto, sin ellos esto no sería posible», expresó.

«Así que ya saben, si pasan por la costanera, no duden en sacarse una foto con esta nueva escultura y compartirla», finalizó.

Fuente: elfueguino.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email