La UTN Tierra del Fuego abordó el Trastorno del Espectro Autista

Docentes de la UTN participaron en una jornada institucional donde se abordó el Trastorno del Espectro Autista (TEA). El psicólogo Luis Camargo impartió una charla-taller que generó un enriquecedor debate y abrió la puerta a futuras instancias de formación.

PROVINCIALES20/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
utn camargo

RIO GRANDE.- La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Tierra del Fuego llevó a cabo su primera jornada institucional del año, centrada en el desarrollo profesional de sus docentes. Uno de los puntos destacados fue una charla-taller impartida por el psicólogo Luis Camargo, enfocada en el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La jornada, según explicó la ingeniera Ana Laura Fernández, se dividió en tres etapas. Inicialmente, se abordaron comunicaciones de la Secretaría Académica, seguidas por sesiones de los departamentos de Básicas y de Ingeniería Química, Electromecánica e Industrial, enfocadas en la acreditación de carreras.

GZdtoTbCUlPTOTh-800x450-noPadArgentina: ¡NO a los Trofeos de Sangre! Una campaña por la protección de la fauna y la conservación ambiental

La tercera etapa estuvo dedicada al TEA, tema propuesto por los propios docentes ante la creciente presencia de estudiantes con dificultades no diagnosticadas. "Decidimos solicitarle a Sandra Vera si tenía algún conocido de esto, ella nos había estado contando que ya había participado de estas charlas, así que lo citó y él accedió con mucho gusto", comentó Fernández.

Luis Camargo, en diálogo con Prensa Universitaria, detalló que su charla buscó generar una reflexión sobre el TEA en el ámbito universitario, utilizando como disparador la serie de Netflix "Atypical". "Las series y las películas nos enseñan mucho acerca de la subjetividad de nuestro tiempo, pero también de cómo manejar determinadas cuestiones en las instituciones", señaló Camargo.

El psicólogo destacó la interacción con los docentes, resaltando que el conocimiento sobre el TEA se construye de manera colectiva. "No hay expertos en estos temas, son saberes que se construyen grupalmente", afirmó.

Tanto Fernández como Camargo coincidieron en que la charla resultó enriquecedora, pero que el tiempo fue insuficiente para profundizar en el tema. Ante la demanda, la UTN planea realizar nuevas charlas a lo largo del año, incluso abriéndolas a la comunidad estudiantil.

"Me parece que estarían buenas abrirlas a la comunidad entera, porque también, no solo la relación docente-alumno, sino también la de los compañeros, la intervención de los compañeros, esto de sentirse aislados muchas veces", concluyó Fernández.

Fuente: Prensa UTN

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-12 at 19.55.05

Nueva campaña de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/08/2025

La actividad se desarrollará el sábado 23 y domingo 24 de agosto, en el horario de 11 a 17 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680. La modalidad será por orden de llegada, permitiendo que cualquier persona interesada pueda acceder a los servicios ofrecidos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email