
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones. Estas acciones contribuyen a la tenencia responsable y al control de la población animal en la localidad.
El gobierno argentino ha dado un paso atrás en la protección de los animales con la aprobación del Decreto 133/2025, que habilita nuevamente la exportación de animales vivos. Esto significa sufrimiento extremo para miles de animales que serán enviados en condiciones horribles hacia otros países.
ANIMALES17/03/2025La exportación de animales vivos es una práctica desoladora que sigue cobrando víctimas silenciosas. Animales confinados en condiciones inhumanas son transportados durante días o semanas, hacinados en barcos o camiones que apenas les permiten moverse, sin acceso a suficiente alimento, agua ni descanso. Durante este calvario, muchos sucumben a enfermedades y heridas, sin recibir cuidados veterinarios adecuados. Los cadáveres, en lugar de ser tratados con dignidad, son abandonados en los corrales de las embarcaciones o directamente lanzados al mar.
Los animales no son mercancías: son seres con derechos En los últimos años, se han logrado avances significativos en el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Las leyes y las decisiones judiciales han empezado a reflejar esta evolución en la ética y los derechos.
Mientras el mundo avanza, Argentina retrocede Países como Inglaterra y Australia lideran el camino hacia la prohibición de esta práctica, priorizando el bienestar animal por encima de intereses comerciales. Sin embargo, Argentina parece haber dado un paso atrás de 50 años, eligiendo los beneficios económicos a corto plazo sobre la vida y el sufrimiento de seres sintientes.
Los animales no son mercancías: son seres con derechos En los últimos años, se han logrado avances significativos en el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Las leyes y las decisiones judiciales han empezado a reflejar esta evolución en la ética y los derechos. Ignorar estos progresos es atentar contra el principio de progresividad en la protección de derechos fundamentales.
Es momento de actuar: unidos por los animales La sociedad debe alzar su voz contra este acto inhumano. La indiferencia no puede ser la respuesta frente a la explotación de seres vivos que sienten miedo, dolor y angustia. Es hora de exigir al gobierno que detenga esta práctica arcaica y tome medidas firmes para garantizar el bienestar de los animales.
Firma la petición y súmate al movimiento que busca terminar con esta atrocidad. Juntos podemos detener esta barbarie y construir un futuro más compasivo. ¡Es momento de ser la voz de los que no pueden hablar!
Durante la campaña, se realizaron un total de 49 castraciones, 70 vacunaciones y desparasitaciones, y 18 identificaciones. Estas acciones contribuyen a la tenencia responsable y al control de la población animal en la localidad.
La Dirección de Salud Pública Veterinaria informa que aún quedan turnos disponibles. Se recomienda que los dueños acudan con sus mascotas equipadas con collar y correa para garantizar un manejo seguro durante la jornada.
Esta visita hizo posible el intercambio de conocimientos y experiencias, sobre la avicultura que se practica en la región, promoviendo mejoras en la producción y el bienestar animal en aves.
"Este proyecto empezó con el liderazgo de Jorge Birgi y la articulación entre el INTA, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Comando Conjunto Antártico. Con el tiempo, se fueron sumando innovaciones tecnológicas que, junto con la mejora en la calidad de vida de quienes viven y trabajan en las bases, han marcado un antes y un después"
Agua Patagónica SRL (Agua del Faro) es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de agua de manantial natural a la cual la Provincia viene asistiendo —en el marco del Programa “Argentina Exporta”
Como es tradición, en la Capital Nacional de la Vigilia de la Gesta de Malvinas, se encendieron 43 antorchas, una por cada año transcurrido desde la guerra con el Reino Unido. Luego el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 presentó un simulacro de la "Operación Rosario", como se llamó al desembarco en 1982.
Esta reapertura marca el comienzo de una nueva etapa, con un local renovado donde se podrán descubrir las últimas tendencias en indumentaria, calzado y accesorios, pensados para quienes buscan calidad, diseño y un estilo auténtico.