Un nuevo símbolo en la entrada de Tolhuin: “El Centinela de Nuestra Ciudad”

Se trata de un guanaco de fibra de vidrio, obra del escultor Lautaro López, que se erige como un símbolo de la fauna local y un recordatorio para los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad y conducir con prudencia.

PROVINCIALES03/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-03-03 at 20.00.44(1)

Gracias a la iniciativa del empresario Quique Sandri y el esfuerzo conjunto de diversas áreas del Municipio, Tolhuin cuenta con una nueva figura icónica en su ingreso. 

Se trata de un guanaco de fibra de vidrio, obra del escultor Lautaro López, que se erige como un símbolo de la fauna local y un recordatorio para los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad y conducir con prudencia.

La instalación de esta escultura fue posible gracias al trabajo colaborativo de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, la Dirección de Servicios Públicos, la Dirección de Parques y Jardines y la Dirección Provincial de Energía (DPE). Además, contó con el valioso aporte de productores locales como Gassman y Fabio Páez, quienes contribuyeron con donaciones para hacer realidad este proyecto.

El guanaco, con su postura característica, no solo representa un homenaje a la fauna de la región, sino que también se suma al embellecimiento de la ciudad y se convierte en un nuevo punto de referencia para visitantes y vecinos. 

La presencia de esta figura en el ingreso a Tolhuin refuerza la identidad del lugar y ofrece un atractivo más para quienes transitan por la zona, invitando a detenerse, fotografiar el momento y reflexionar sobre la importancia de la convivencia entre la naturaleza y la comunidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-12 at 19.55.05

Nueva campaña de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/08/2025

La actividad se desarrollará el sábado 23 y domingo 24 de agosto, en el horario de 11 a 17 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680. La modalidad será por orden de llegada, permitiendo que cualquier persona interesada pueda acceder a los servicios ofrecidos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email