Un nuevo símbolo en la entrada de Tolhuin: “El Centinela de Nuestra Ciudad”

Se trata de un guanaco de fibra de vidrio, obra del escultor Lautaro López, que se erige como un símbolo de la fauna local y un recordatorio para los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad y conducir con prudencia.

PROVINCIALES03/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-03-03 at 20.00.44(1)

Translator

Gracias a la iniciativa del empresario Quique Sandri y el esfuerzo conjunto de diversas áreas del Municipio, Tolhuin cuenta con una nueva figura icónica en su ingreso. 

Se trata de un guanaco de fibra de vidrio, obra del escultor Lautaro López, que se erige como un símbolo de la fauna local y un recordatorio para los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad y conducir con prudencia.

La instalación de esta escultura fue posible gracias al trabajo colaborativo de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, la Dirección de Servicios Públicos, la Dirección de Parques y Jardines y la Dirección Provincial de Energía (DPE). Además, contó con el valioso aporte de productores locales como Gassman y Fabio Páez, quienes contribuyeron con donaciones para hacer realidad este proyecto.

El guanaco, con su postura característica, no solo representa un homenaje a la fauna de la región, sino que también se suma al embellecimiento de la ciudad y se convierte en un nuevo punto de referencia para visitantes y vecinos. 

La presencia de esta figura en el ingreso a Tolhuin refuerza la identidad del lugar y ofrece un atractivo más para quienes transitan por la zona, invitando a detenerse, fotografiar el momento y reflexionar sobre la importancia de la convivencia entre la naturaleza y la comunidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-20 at 21.06.53(1)

EMPRENDEDORES RÍOGRANDENSES PRESENTES EN LA EXPO CAKE DE RÍO GALLEGOS

ecovida ambiente
PROVINCIALES21/03/2025

En el marco del convenio firmado por el intendente de Río Grande Martín Perez y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso. A partir del mismo se busca fortalecer el vínculo entre las áreas de producción de ambas ciudades patagónicas y potenciar la economía regional por medio de la creación de oportunidades para los vecinos y vecinas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email