SE DECOMISARON PIEZAS DE CENTOLLA EN UN RESTAURANTE DE USHUAIA

Se trata de 27 piezas de centolla que no estaban identificadas con su precinto y que fueron capturadas mediante la pesca ilegal.

PROVINCIALES12/02/2025ecovida ambienteecovida ambiente
5001513713278234551

La operatoria se dio en el marco de los controles de fiscalización que semanalmente lleva adelante la Dirección de Control y Fiscalización dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia.

Se trata de 27 piezas de centolla que no estaban identificadas con su precinto y que fueron capturadas mediante la pesca ilegal.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, explicó que “una vez que se dio aviso a la autoridad sanitaria local, que en este caso es la Dirección de Bromatología municipal, nos autorizaron a ingresar al local y realizar el control pautado”. 

“En el lugar se constató que las piezas eran de tallas menores a las permitidas por la Ley 931/13. Realizada la verificación de cada una de éstas, se procedió al decomiso y posterior devolución al mar, y a realizar el informe con toda la documentación respaldatoria para elevar a Bromatología y que ellos inicien el sumario al restaurante” puntualizó.

El funcionario detalló que “el paso siguiente es identificar al pescador o pescadores no habilitados que vendieron las centollas de manera ilegal, y aplicar la sanción correspondiente desde la Secretaría de Pesca y Acuicultura”.

Desde el Ministerio de Producción y Ambiente se recuerda a pescadores artesanales y a la población en general, que todas las especies de producto de mar deben tener una trazabilidad sanitaria de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, (Resolución SPyA N° 20/23). La misma define que el producto vivo dentro de las peceras fue capturado por un pescador habilitado para tal actividad y que debe estar identificado con un precinto. 

Además, al momento de comprar la centolla se recuerda que debe solicitarse al productor: el Acta que se realiza en el control de desembarco el cual certifica el precintado de las especies y que el producto está legalmente habilitado para su consumo.

Te puede interesar
5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email