Patagonia en llamas: Mas de 36.000 hectáreas consumidas

La región de la Patagonia argentina se enfrenta a una crisis devastadora provocada por los incendios forestales que han cubierto más de 36.000 hectáreas desde el pasado mes de diciembre.

NACIONALES10/02/2025ecovida ambienteecovida ambiente
Incendios en El Bolsón
Incendios en El Bolsón

Las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut  continúan  en alerta máxima, con brigadistas, bomberos, y voluntarios que luchan incansablemente contra las llamas.

  • Parque Nacional Nahuel Huapi: Más de 10.300 hectáreas destruidas; el parque fue arrasado por el fuego. -
  • Parque Nacional El Bolsón: 3.392 hectáreas dañadas y una persona fallecida. 
  • Parque Nacional Lanín: 15.000 hectáreas incendiadas. -
  • Epuyén y Atilio Viglione: 3.500 y 3.200 hectáreas respectivamente.

En las ultimas horas, "brigadistas y Voluntarios" se enfrentaron a condiciones desfavorables, como fuertes vientos y altas temperaturas, que dificultaban su trabajo. 

Pasada la madrugada del lunes estos héroes anónimos recibieron un alivio gracias a las precipitaciones las cuales aplacaron en parte los focos de incendios. Dando lugar a poder seguir trabajando en esta lucha incansable contra los incendios.

Los Recursos desplegados para combatir el incendio son los siguientes:

  • SPLIF Río Negro: 72 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles, más todo el personal de la Central entre logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica abocado a la emergencia.
  • Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 46 combatientes con herramientas manuales.
  • Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de
  • Manejo del Fuego y 3 aviones hidrantes AT 802. Se asiste con pronóstico específico de incendios.
  • APN Parques Nacionales: 5 combatientes con herramientas manuales y un móvil Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut: 5 combatientes con herramientas manuales y 1 móvil
  • Bomberos Voluntarios de El Bolsón coordinan a unos 150 bomberos voluntarios de distintos puntos de la provincia y el país.
  • Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles
  • Bomberos de Policía de Río Negro: 14 combatientes con 1 URO y 1 Scam
  • Equipo del Aeródromo El Bolsón
  • Parque Nacional Lago Puelo: 5 combatientes con herramientas y un móvil
  • ALTEC garantizó mejoras en la conectividad por gestión del gobernador Alberto Weretilneck
  • Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro
  • Coopetel con vehículos a disposición de COEM, instalación de redes WIFI en Centro
  • Administrativo Provincial y Aeródromo: Puntos Wi-fi Libres para damnificados en Wharton, Escuelas 103 y 118, polideportivo Municipal y Planta de Gas de Coopetel Energía.
  • Laderas del Perito Moreno
  • Lago Escondido: 1 Helicóptero Bell 429 LV-FUR
  • Filial Comarca de Radio club Trelew brinda apoyo a bomberos voluntarios en las comunicaciones
  • División bomberos de policía de Buenos Aires del Ministerio de Seguridad: 32 combatientes y 16 personal de logística. Disponen de 6 camionetas, 2 UTV y 1 URO.
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • SIARME: Dispositivo de ambulancia, médico, chofer, enfermera y complejidad en la ambulancia.
  • Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas ambientales y 1 cuatriciclo

En solidaridad con las comunidades damnificadas, en la Comarca Andina "Mallín Ahogado y El Bolsón", Las ciudades de Ushuaia, Rio Grande y Río Gallegos han recolectado hasta el momento, alimentos, ropa, herramientas, equipos de seguridad y medicamentos los mismos serán enviados a través de "Transporte ORO NEGRO". Agradecemos el apoyo de la comunidad Fueguina y demás provincias argentinas que se sumaron a la "Campaña Nacional"  todos por la "Patagonia Argentina"

Te puede interesar
foto_victor_angelescu

Comenzó la campaña global de evaluación de merluza

ecovida ambiente
NACIONALES23/08/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) zarpó el pasado viernes 8 de agosto para dar inicio a la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). El estudio, crucial para la sostenibilidad del recurso, se desarrollará en dos etapas consecutivas, con una duración total estimada de 54 días en el mar. El objetivo principal es obtener datos científicos precisos sobre la biomasa, la estructura poblacional y el estado del stock de esta especie clave para la industria pesquera argentina.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5001383923661516267

TIERRA DEL FUEGO YA TIENE SUS PROYECTOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA NACIONAL DE LA FERIA DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/08/2025

Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email