
Taller de autobombas para incendios forestales y de interfase en El Bolsón
En El Bolsón se realizó un taller de autobombas para incendios forestales, con formación técnica y prácticas seguras para brigadistas del SPLIF y SNMF.




La región de la Patagonia argentina se enfrenta a una crisis devastadora provocada por los incendios forestales que han cubierto más de 36.000 hectáreas desde el pasado mes de diciembre.
NACIONALES10/02/2025
ecovida ambiente
Las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut continúan en alerta máxima, con brigadistas, bomberos, y voluntarios que luchan incansablemente contra las llamas.
En las ultimas horas, "brigadistas y Voluntarios" se enfrentaron a condiciones desfavorables, como fuertes vientos y altas temperaturas, que dificultaban su trabajo.
Pasada la madrugada del lunes estos héroes anónimos recibieron un alivio gracias a las precipitaciones las cuales aplacaron en parte los focos de incendios. Dando lugar a poder seguir trabajando en esta lucha incansable contra los incendios.
Los Recursos desplegados para combatir el incendio son los siguientes:
En solidaridad con las comunidades damnificadas, en la Comarca Andina "Mallín Ahogado y El Bolsón", Las ciudades de Ushuaia, Rio Grande y Río Gallegos han recolectado hasta el momento, alimentos, ropa, herramientas, equipos de seguridad y medicamentos los mismos serán enviados a través de "Transporte ORO NEGRO". Agradecemos el apoyo de la comunidad Fueguina y demás provincias argentinas que se sumaron a la "Campaña Nacional" todos por la "Patagonia Argentina".



En El Bolsón se realizó un taller de autobombas para incendios forestales, con formación técnica y prácticas seguras para brigadistas del SPLIF y SNMF.

El proyecto de Benedetti se presenta como una ley de presupuestos mínimos, pero en realidad constituye un instrumento regresivo que normaliza el envenenamiento sistemático de personas y ecosistemas. Ignora cientos de leyes provinciales, ordenanzas locales y fallos judiciales que ya habían establecido límites concretos al uso de agrotóxicos.

El nuevo libro de Gustavo Vera, “La amistad no se negocia”, reúne una década de cartas y reflexiones compartidas con el Papa Francisco. Una obra que muestra el valor de la amistad, la fe y el compromiso social.

El motovelero oceanográfico “Dr. Bernardo Houssay”, de la Prefectura Naval Argentina, arribó a la ciudad fueguina de Ushuaia, en el marco de una campaña de investigación que realizan a bordo sus especialistas.

Este encuentro está dirigido especialmente a empresas y emprendedores de todos los sectores interesados en mejorar su eficiencia operativa, reducir costos y aumentar la productividad de manera sostenida.