
Arabia Saudita país anfitrión del Día del Medio Ambiente 2024
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Reino de Arabia Saudita anunciaron que el país árabe será el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2024.
"PERIODISMO AMBIENTAL"
El viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, analizó el tópico "Protección del ambiente", elegido por la ciudadanía para formar parte de los debates presidenciales del 1 y 8 de octubre.
MEDIO AMBIENTE 22/09/2023En diálogo con IP Noticias, el funcionario destacó la preocupación de los ciudadanos por el cuidado medioambiental y temas relacionados como el calentamiento global.
Además, Federovisky remarcó que La Libertad Avanza (LLA) intentó vetar del debate los temas referidos a derechos humanos y calentamiento global.
"Cuando los equipos de campaña debatimos cuáles iban a ser los temas que iban a estar integrados al debate, Milei vetó explícitamente las discusiones sobre derechos humanos y la cuestión ambiental", expresó en diálogo con Noelia Barral Grigera y Gabriel Sued para IP Noticias.
En esta línea, el Viceministro agregó: "Finalmente, estos dos temas se agregaron por la votación de la gente. Creo que esto hace reflexionar respecto de cuáles son las verdaderas prioridades que tiene la sociedad. A veces la clase política, y en particular en el caso de Milei, por un negacionismo explícito no logra dimensionar o no logra sintonizar de la manera correcta".
"La cuestión ambiental tiene mucha importancia"
Asimismo, el funcionario criticó la postura del candidato libertario que niega el calentamiento global.
"No podemos discutir si existe o no la ley de la gravedad porque es algo científicamente confirmado hace siglos. Lo mismo pasa con el calentamiento global que Milei niega. No es una cuestión de creencias, sino de hechos que prueban el problema medioambiental que tiene el planeta. Por eso pedimos discutir seriamente estos temas por la importancia actual que tienen y la dimensión ética del cuidado del medioambiente con escenarios complicados como la sequía que vivimos en nuestro país debido al calentamiento global", detalló.
Fuente: Prensa Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Reino de Arabia Saudita anunciaron que el país árabe será el anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2024.
Navitas Petroleum, empresa de origen israelí, fue sancionada por el gobierno argentino en abril pasado. Sin embargo, la petrolera confirmó planes para comenzar a desarrollar el campo Sea Lion en 2024.
A lo largo de las últimas décadas, las aldeas ecológicas y los proyectos de desarrollo sostenible han ido ganando popularidad en todo el mundo. Esto se debe a una creciente conciencia sobre los problemas ambientales, el cambio climático y la necesidad de encontrar formas más sostenibles de vida.
La Administración de Parques Nacionales (APN) destacó la importancia de conservar este ecosistema del Mar Argentino para la salud de todo el planeta. En Tierra del Fuego, un proyecto de ley busca proteger estos bosques.
Los animales silvestres necesitan agua para beber, bañarse, regular su temperatura corporal y digerir los alimentos. La falta de agua puede provocar deshidratación, que puede ser fatal para los animales. También puede causar problemas de salud, como problemas renales y digestivos.
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, nos brinda la oportunidad de tomar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
La Administración de Parques Nacionales (APN) destacó la importancia de conservar este ecosistema del Mar Argentino para la salud de todo el planeta. En Tierra del Fuego, un proyecto de ley busca proteger estos bosques.
La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.
Se prevé la llegada de 548 embarcaciones que arribarán al puerto del fin del mundo y la visita de 195 mil cruceristas; augurando una nueva temporada récord.
Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.