El Gabinete de Oceanografía Física brinda acceso a la información de campañas a través de un catálogo de datos

En esta primera entrega se brinda acceso a los datos de temperatura y salinidad colectados hasta el año 2012.

CIENCIA Y AMBIENTE06/02/2025ecovida ambienteecovida ambiente
oceanografia_original
oceanografia_original

El acceso a datos e información científica de alta calidad es imprescindible para avanzar en el conocimiento de los diversos ecosistemas, así como también para la toma de decisiones que permitan mejorar la gestión de nuestros recursos marinos y la protección del ambiente.

Basado en esta premisa, el Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) pone a disposición de la comunidad científica y público en general, a través de su sitio web institucional, el acceso al Catálogo de Datos, que permite la consulta y descarga de los datos físicos gestionados por el grupo de trabajo.

Este servicio se provee a través de Geonetwork, una aplicación libre y gratuita (licencia GPL -General Public License) que se basa en estándares abiertos, y permite trabajar con datos descentralizados que provengan de varios repositorios, facilitando así el intercambio de información en la red. GeoNetwork es compatible con la Geospatial Portal Reference Architecture, recomendado por el OGC (Open Geospatial Consortium) para la creación y organización de geoportales.

En esta primera entrega se brinda acceso a los datos de temperatura y salinidad colectados hasta el año 2012, junto con algunos estadísticos básicos de las capas de superficie y fondo. La descripción detallada de cada uno de los ítems publicados se encuentra en el catálogo. Para la visualización completa de los datos publicados y su descarga, el usuario deberá registrarse en el menú "Bienvenida- registro".

El Gabinete de Oceanografía continuará trabajando en la publicación de nuevos contenidos con el objetivo de promover el intercambio de información y potenciar de esta manera el impacto de la misma en la producción de nuevos conocimientos.

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
foto_yrigoyen_879_edificio_a_1745858773

El Edificio A del Campus UNTDF Ushuaia llevará el nombre Dra. Alicia Moretto

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE04/05/2025

La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email