Reabren las inscripciones para febrero del programa “Descubriendo Tierra del Fuego”

Este fin de semana concluyeron las salidas correspondientes al mes de enero, marcando otro hito en este ciclo que permitió a los participantes explorar algunos de los rincones más impresionantes de la región. Con el cierre de las actividades de enero, el programa “Descubriendo Tierra del Fuego” se prepara para nuevas aventuras en febrero.

PROVINCIALES29/01/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-01-28 at 16.40.16

El programa “Descubriendo Tierra del Fuego”, impulsado por la Secretaría de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, continúa sumando éxitos y prepara nuevas salidas para febrero. 

Tras culminar las actividades de enero con dos visitas destacadas, el programa reabre sus inscripciones para que más vecinos y visitantes puedan disfrutar de los increíbles atractivos de la provincia.  

Este fin de semana concluyeron las salidas correspondientes al mes de enero, marcando otro hito en este ciclo que permitió a los participantes explorar algunos de los rincones más impresionantes de la región. Una de las visitas destacadas fue a la histórica Estancia José Menéndez, un lugar lleno de tradición y relatos que transportan a épocas pasadas. Esta experiencia fue posible gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Río Grande, que facilitó el acceso y colaboró para que la salida fuera un éxito.  

Además, los participantes disfrutaron de una caminata por el famoso sendero de la Laguna Esmeralda, uno de los destinos más elegidos por los turistas que visitan la provincia. Rodeados de la belleza natural del lugar, los asistentes tuvieron la oportunidad de conectarse con la flora y fauna local, disfrutando de paisajes espectaculares y momentos de tranquilidad en plena naturaleza.  

Desde el Municipio de Tolhuin se expresó un sincero agradecimiento al equipo de la Dirección de Informes y Estadística, cuyo esfuerzo y dedicación fueron clave para hacer posible estas salidas. El apoyo constante del Municipio local brinda apoyo constante a través de su logística y organización, para seguir promoviendo el turismo interno y ofreciendo a los habitantes la oportunidad de descubrir la riqueza natural y cultural de la provincia.  

Con el cierre de las actividades de enero, el programa “Descubriendo Tierra del Fuego” se prepara para nuevas aventuras en febrero. Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden elegir entre las salidas disponibles completando el formulario cuyo link está en las redes sociales del Municipio. Desde la Secretaría de Turismo y Producción recomiendan leer detenidamente el formulario antes de completarlo, ya que los cupos son limitados.  

Este programa no solo fortalece el turismo interno, sino que también invita a valorar el patrimonio natural y cultural de Tierra del Fuego. Con más sorpresas y destinos por descubrir, “Descubriendo Tierra del Fuego” sigue siendo una oportunidad única para explorar y disfrutar de la belleza que nos rodea.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-09 at 19.59.11

EL MUNICIPIO DE USHUAIA RECONOCIÓ A LOS TRABAJADORES DE PRENSA DE LA CIUDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES12/06/2025

“A veces pareciera que a algunos les incomoda la tarea que llevan adelante, pero para nosotros esto no es así”, expresó, y remarcó que “hay una diversidad de opiniones que respetamos más allá de las diferencias que podamos tener, y no vamos a ir en contra de lo que manifiestan y opinan” porque “para nosotros es muy importante lo que hacen a diario”.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email