
El Partido Verde realizará una jornada de limpieza y recolección de residuos
La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.




En este prestigioso evento, se promocionan los diversos atractivos de la provincia y se avanza en la búsqueda de acuerdos e inversiones para consolidarse como un destino turístico de renombre mundial.
PROVINCIALES27/01/2025
ecovida ambiente
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, junto al Vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramirez, y representantes del sector privado de Tierra del Fuego, forman parte de la Delegación Argentina que participa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2025). En este prestigioso evento, se promocionan los diversos atractivos de la provincia y se avanza en la búsqueda de acuerdos e inversiones para consolidarse como un destino turístico de renombre mundial.
Durante la apertura de FITUR, Querciali destacó el gran trabajo realizado el año pasado en diferentes ferias internacionales, especialmente en la Feria Seatrade Cruise Global, el principal evento internacional de turismo de cruceros. En este contexto, el Puerto de Ushuaia se ha consolidado como el principal acceso marítimo a la Antártida. “Este año tendremos 540 recaladas y, de octubre a abril, aproximadamente 250 mil viajeros visitarán Tierra del Fuego”, aseguró Querciali. Además, subrayó que “Argentina lidera con más del 90% de la actividad antártica y debemos continuar trabajando en ese sentido, brindando aún más servicios de calidad para mantener esta tendencia”.
El titular del ente de turismo provincial resaltó que eventos como FITUR, una de las ferias de turismo más grandes del mundo, representan momentos propicios para generar y acentuar vínculos comerciales, posicionando a Argentina y sus diversos destinos en el mercado turístico español y europeo. “Tal como lo adelantábamos semanas atrás a las cámaras empresariales de Tierra del Fuego, esta es una de las acciones que contribuyen a la promoción del país en general y del Destino Fin del Mundo en particular, mostrando al mundo los atractivos, servicios y gastronomía que tenemos para ofrecer”, afirmó Querciali.
Querciali también destacó la importancia del acompañamiento y la labor constante con el sector privado. “Tenemos varios prestadores de la provincia presentes en FITUR, promocionando y dando a conocer los servicios que ofrecen. Esta presencia es muy positiva y continuaremos trabajando durante estos días para consolidar aún más el destino Fin del Mundo en distintas instancias internacionales”, concluyó.
El FITUR se llevó a cabo en Madrid desde el 22 al 26 de enero, con la participación de Argentina con el objetivo de incentivar las relaciones comerciales, buscar inversiones y generar acuerdos entre referentes del sector turístico y sus pares de otros mercados.



La actividad se realiza bajo el lema “El agua vale más que el oro” y busca visibilizar la urgencia de proteger el recurso hídrico y los espacios naturales de la provincia.

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.

Con una muy buena convocatoria durante sus dos noches en Sunstar Cinemas, el Banff Ushuaia 2025 celebró su primera edición en la ciudad más austral del planeta. La llegada del Banff Mountain Film Festival World Tour (el festival de cine de montaña y aventura más prestigioso del mundo) ofreció al público fueguino una programación que conectó relatos de exploración, riesgo, humor, sensibilidad y paisaje con la identidad local.

La Antártida concentra temas clave para el siglo XXI: clima, biodiversidad, recursos estratégicos, ciencia, logística y geopolítica. Al mismo tiempo, Ushuaia se consolida como una de las principales ciudades “Gateway” del sistema antártico.

La propuesta estuvo organizada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con el acompañamiento logístico y técnico de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Tierra del Fuego y la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales.