
SE PRESENTÓ EN USHUAIA EL LIBRO “LA ANTÁRTIDA COMO MODELO PARA LA PAZ GLOBAL”
“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.




En este prestigioso evento, se promocionan los diversos atractivos de la provincia y se avanza en la búsqueda de acuerdos e inversiones para consolidarse como un destino turístico de renombre mundial.
PROVINCIALES27/01/2025
ecovida ambiente
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, junto al Vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos, Miguel Ramirez, y representantes del sector privado de Tierra del Fuego, forman parte de la Delegación Argentina que participa en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2025). En este prestigioso evento, se promocionan los diversos atractivos de la provincia y se avanza en la búsqueda de acuerdos e inversiones para consolidarse como un destino turístico de renombre mundial.
Durante la apertura de FITUR, Querciali destacó el gran trabajo realizado el año pasado en diferentes ferias internacionales, especialmente en la Feria Seatrade Cruise Global, el principal evento internacional de turismo de cruceros. En este contexto, el Puerto de Ushuaia se ha consolidado como el principal acceso marítimo a la Antártida. “Este año tendremos 540 recaladas y, de octubre a abril, aproximadamente 250 mil viajeros visitarán Tierra del Fuego”, aseguró Querciali. Además, subrayó que “Argentina lidera con más del 90% de la actividad antártica y debemos continuar trabajando en ese sentido, brindando aún más servicios de calidad para mantener esta tendencia”.
El titular del ente de turismo provincial resaltó que eventos como FITUR, una de las ferias de turismo más grandes del mundo, representan momentos propicios para generar y acentuar vínculos comerciales, posicionando a Argentina y sus diversos destinos en el mercado turístico español y europeo. “Tal como lo adelantábamos semanas atrás a las cámaras empresariales de Tierra del Fuego, esta es una de las acciones que contribuyen a la promoción del país en general y del Destino Fin del Mundo en particular, mostrando al mundo los atractivos, servicios y gastronomía que tenemos para ofrecer”, afirmó Querciali.
Querciali también destacó la importancia del acompañamiento y la labor constante con el sector privado. “Tenemos varios prestadores de la provincia presentes en FITUR, promocionando y dando a conocer los servicios que ofrecen. Esta presencia es muy positiva y continuaremos trabajando durante estos días para consolidar aún más el destino Fin del Mundo en distintas instancias internacionales”, concluyó.
El FITUR se llevó a cabo en Madrid desde el 22 al 26 de enero, con la participación de Argentina con el objetivo de incentivar las relaciones comerciales, buscar inversiones y generar acuerdos entre referentes del sector turístico y sus pares de otros mercados.



“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.

La participación de Tierra del Fuego en Ventana Sur 2025 busca fortalecer la presencia del cine local en espacios internacionales, promoviendo la circulación de obras, la búsqueda de alianzas creativas y la generación de nuevas oportunidades de coproducción y financiamiento.

El reconocimiento, entregado en el Salón Azul del Palacio Legislativo, destaca su valiosa trayectoria en los campos de la arqueología, la etnoarqueología y la docencia universitaria.

El seguimiento satelital permite analizar el comportamiento de las ballenas en las áreas de reproducción y cría, la velocidad y distancias de los desplazamientos diarios, las áreas clave para su alimentación y ciclo de vida en el Océano Atlántico Sudoccidental y en los mares subantárticos.

“Este libro nos invita a pensar la Antártida desde su valor estratégico y como un espacio de cooperación internacional, ciencia y cuidado ambiental.