Termas del Río Valdez: una recuperación clave para el monitoreo sísmico provincial

El acceso a esta estación es clave para el trabajo que realiza la Red Sismológica en toda la región, ya que permite mantener y actualizar los equipos necesarios para registrar la actividad sísmica local.

PROVINCIALES13/01/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-01-12 at 19.25.41
WhatsApp Image 2025-01-12 at 19.25.41

En el marco de la acción histórica realizada por el Municipio de Tolhuin de recuperación de las Termas del Río Valdez, se habilitó que la Red Sismológica de Tierra del Fuego vuelva a acceder a la estación ubicada en ese predio, un avance significativo para el monitoreo y la investigación sísmica en la provincia.

El acceso a esta estación es clave para el trabajo que realiza la Red Sismológica en toda la región, ya que permite mantener y actualizar los equipos necesarios para registrar la actividad sísmica local. 

En reunión con el Intendente Daniel Harrington, la Secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, el Secretario de Legal y Técnica Dr. Alexis Solís y el Director de Defensa Civil del Municipio de Tolhuin Ricardo Bucarey; Celeste Bollini, sismóloga de la Estación Astronómica de Río Grande y coordinadora de la Red, indicó que este logro es fundamental no sólo para continuar con el seguimiento de la sismicidad, sino también para generar datos que contribuyan a reducir los riesgos asociados a los movimientos telúricos.

“Actualmente estamos accediendo nuevamente a la estación que tenemos en el predio de Termas de Río Valdez, después de un tiempo en el que no podíamos realizar el correspondiente mantenimiento. Es muy importante mantener esta estación porque nos permite monitorear la sismicidad de la provincia y utilizar esta información para trabajar en pos de la reducción del riesgo sísmico. Así que es un logro haber podido volver a tener acceso a la estación y continuar con nuestros trabajos de investigación”, destacó Bollini.

El predio de las Termas del Río Valdez no sólo cuenta con una proyección significativa en materia de turismo, es también un espacio estratégico para las investigaciones científicas que buscan fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos sísmicos en Tierra del Fuego.

Este trabajo articulado entre el Municipio y la Red Sismológica de TDF refleja el compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad de la población, en una región donde la actividad sísmica, aunque moderada, requiere atención constante.
Además, esta colaboración evidencia cómo la recuperación de espacios naturales y su puesta en valor pueden integrarse con iniciativas científicas, generando un impacto positivo tanto para la comunidad como para el conocimiento científico. 

Según explicó la sismóloga Celeste Bollini, la Red Sismológica continuará avanzando en sus investigaciones, gracias al acceso recuperado y al trabajo conjunto con las autoridades locales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 16.18.25

El cannabis medicinal y su potencial fueguino: ciencia, salud y soberanía desde la Expo Agroproductiva

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

En el marco de la 5ª Expo Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande en la Escuela Agrotécnica Salesiana, Franco Guereta y el ingeniero químico Natanael Farina ofrecieron una charla sobre cannabis medicinal que despertó enorme interés entre los asistentes. Con una mirada científica y social, ambos abordaron los avances normativos, los beneficios terapéuticos y el rol creciente de las organizaciones civiles en la promoción de una salud más soberana y consciente.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 21.59.14

Río Grande celebra su raíz: la Expo Agroproductiva consolida una nueva identidad local

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

Con miles de vecinos y productores, la quinta edición de la Expo Agroproductiva volvió a convertir a la Misión Salesiana en el corazón de la producción, la tradición y la soberanía alimentaria fueguina. Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, destacó el crecimiento del sector, el valor del trabajo local y el renacimiento de una fiesta popular con historia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email