El Municipio de Tolhuin fortalece trabajo con Guardaparques

Este trabajo forma parte del Convenio Laguna del Indio, que establece una colaboración entre el Municipio mediterráneo y el Gobierno provincial enfocada en acompañar a la Dirección de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, reafirmando el compromiso con la conservación del medio ambiente.

CIENCIA Y AMBIENTE08/01/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-01-07 at 18.08.33

A través de su Secretaría de Turismo y Producción, el Municipio de Tolhuin llevó adelante la adecuación de una casilla móvil destinada a servir como hospedaje para los voluntarios que se suman a las tareas de conservación y protección de las áreas naturales de la región.

Este trabajo forma parte del Convenio Laguna del Indio, que establece una colaboración entre el Municipio mediterráneo y el Gobierno provincial enfocada en acompañar a la Dirección de Guardaparques del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, reafirmando el compromiso con la conservación del medio ambiente.

La casilla móvil estará ubicada en un espacio dentro del área de influencia del sistema de áreas protegidas y permitirá a los voluntarios contar con un lugar adecuado donde alojarse durante su trabajo en la preservación de los recursos naturales del entorno.

Con esta colaboración, la gestión municipal busca no solo fortalecer su vínculo con las instituciones encargadas de la preservación ambiental, sino también avanzar en proyectos que beneficien a la comunidad, en especial en lo que respecta al cuidado de las bellezas naturales que caracterizan a la región.

Desde el Municipio se destacó el esfuerzo y la dedicación del equipo de Guardaparques, cuya labor resulta fundamental para garantizar la protección del medio ambiente. La acción también resalta la importancia de la colaboración interinstitucional, un elemento clave para seguir avanzando en proyectos sustentables y en la conservación de los recursos naturales.

Te puede interesar
GLYPOSATE

El glifosato y la epidemia de cáncer en México

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE15/06/2025

El Instituto Ramazzini confirma la peligrosidad del glifosato Una nueva investigación del Estudio Global del Glifosato (GGS) refuerza los hallazgos previos sobre los efectos cancerígenos de este herbicida. Publicado en la revista Environ Health, el estudio evidencia los riesgos de la exposición prolongada al glifosato y sus derivados, generando alarma en la comunidad científica y reavivando el debate sobre su regulación.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email