
Curso de Posgrado en Sistemas Socio-Ecológicos 2025 | UNTDF Ushuaia
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
Este descubrimiento, fruto de su trabajo de investigación, representa un hito en el conocimiento de los ecosistemas acuáticos de la región. La especie, denominada Aplochiton zebra, había pasado desapercibida hasta ahora, a pesar de habitar en aguas de Tierra del Fuego.
CIENCIA Y AMBIENTE30/12/2024Ushuaia, Tierra del Fuego – En un hallazgo que enriquece la biodiversidad de nuestra provincia, la Lic. Lourdes Higueras, reciente graduada de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), ha identificado una nueva especie de pez de agua dulce en arroyos fueguinos.
El Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (Icpa) de la UNTDF celebró recientemente la graduación de Lourdes Higueras, quien presentó su tesis titulada: "Validación de la presencia del género Aplochiton (Pisces: Galaxiidae) en Tierra del Fuego". En su investigación, Lourdes identificó la presencia de Aplochiton zebra, una especie de pez dulceacuícola que nunca antes había sido registrada en las aguas de la provincia.
Bajo la dirección de la Dra. Cristina Nardi y la co-dirección del Dr. Tomás Chalde, Lourdes llevó a cabo una exhaustiva investigación utilizando metodologías morfológicas y técnicas moleculares basadas en el análisis de ADN. Gracias a estas técnicas avanzadas, se pudo confirmar la presencia de esta especie en arroyos de Tierra del Fuego.
La confirmación de Aplochiton zebra tiene importantes implicancias para la conservación y manejo de los ecosistemas acuáticos de la región. Este descubrimiento no solo destaca la capacidad investigadora de Lourdes Higueras, sino que también refleja el compromiso de la UNTDF con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados.
Este hallazgo representa un avance crucial en el conocimiento de la biodiversidad íctica de Tierra del Fuego y subraya la importancia de la investigación científica en la conservación del medio ambiente.
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
La UNTDF abre la 7ª edición del curso de posgrado “Introducción a los Sistemas Socio-Ecológicos”. Modalidad presencial en Ushuaia, con docentes e invitados internacionales.
Personal de la Prefectura Naval Argentina formó parte esta mañana de un simulacro de “hombre al agua” realizado en la terminal Orión de la empresa YPF S.A.