
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




Al respecto, el mandatario dijo que “nosotros venimos apostando mucho al tema de energías renovables y de hidrógeno verde. Este equipo tiene la misión de trabajar en conjunto con el sector privado porque hay empresas que ya están interesadas, con el mundo académico, con los trabajadores, con distintos sectores involucrados y con el Estado.
PROVINCIALES13/12/2024
ecovida ambiente
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del lanzamiento del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno que se llevó a cabo este miércoles en Río Grande.
Al respecto, el mandatario dijo que “nosotros venimos apostando mucho al tema de energías renovables y de hidrógeno verde. Este equipo tiene la misión de trabajar en conjunto con el sector privado porque hay empresas que ya están interesadas, con el mundo académico, con los trabajadores, con distintos sectores involucrados y con el Estado.
“Las primeras acciones ya se llevaron a cabo. Primero se hicieron los estudios de viento. Después se analizó lo logístico y lo económico y en tercer lugar se estudió la parte ambiental. Ahora hay que empezar a trabajar concretamente, por ejemplo, en algunos esquemas de producción y comprobar realmente la rentabilidad. Por eso hay empresas que están acá, que son propias de la provincia o de otras partes del mundo que están apostando a invertir”, recalcó.
Asimismo, Melella expresó que “esto no es algo inmediato, es a mediano plazo. Pero es fundamental comenzar desde ahora. El mundo está apuntando mucho a este tema, por eso hay que estar preparados para lo que se viene”.
El Gobernador resaltó también que “hay dos temas vinculados a estas inversiones. Primero la energía renovable eólica. Hay empresas interesadas en invertir en la provincia, más allá del proyecto que teníamos nosotros financiado por el Banco Asiático. Eso es una gran señal. Después lo que es hidrógeno. Hoy se están llevando adelante prototipos del equipamiento que se necesita, son molinos mucho más grandes de los que conocemos para la generación de energía. Entonces se viene todo un desarrollo también en ese sentido”.
Finalmente, explicó que “así como el turismo es una industria sin humo, está la industria tecnológica, la economía del conocimiento. Todo lo relacionado con energía es otra industria que genera empleo, genera servicios, para lo cual hay que formarse, capacitarse y buscar estas inversiones necesarias”.
“La provincia tiene todas las condiciones para que las empresas inviertan acá, por eso hay que seguir apostando e insistiendo en esto”, concluyó.



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

El infectólogo y epidemiólogo recibió la “Mención de Honor-Valor Científico Edición 2025” en el Salón Azul del Congreso de la Nación Argentina. Fue distinguido por su extensa trayectoria, su compromiso académico y su labor durante la pandemia.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.