"Investigadores del INIDEP aportan su expertise en la planificación del Área Marina Protegida Yaganes

La participación del INIDEP, a través de investigadores del Programa de Pesquerías de Peces Demersales Australes y Subantárticos, resulta fundamental para aportar el conocimiento científico necesario para tomar decisiones informadas.

NACIONALES08/12/2024ecovida ambienteecovida ambiente
segundo_taller_yaganes_1

El pasado martes 26 de noviembre, la sede de la Prefectura Naval Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue el escenario del segundo taller participativo para la elaboración del Plan de Gestión del Área Marina Protegida Yaganes (AMPY). Este proceso es crucial para asegurar una gestión efectiva y sostenible de esta área marina protegida.

El taller, organizado por la Administración de Parques Nacionales con el apoyo de la Fundación Vida Silvestre, reunió a una diversa gama de actores, incluyendo científicos, representantes gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y del sector pesquero. Entre los participantes se encontraban investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), como la Lic. Patricia Martínez, la Dra. Natalia Ruocco y el Dr. Esteban Gaitán, miembros del Programa de Pesquerías de Peces Demersales Australes y Subantárticos.

Durante el encuentro, se trabajó en el marco propositivo del plan, formulando acciones para solucionar o mitigar los problemas identificados en el primer taller. Este enfoque colaborativo apeló a la experiencia y conocimientos de los equipos de trabajo, subrayando la importancia de un proceso participativo para garantizar la sostenibilidad del AMPY.

Sobre el Área Marina Protegida Yaganes

El Área Marina Protegida Yaganes se encuentra al sur de la Isla Grande de Tierra del Fuego, contigua al límite internacional con la República de Chile, en la región del Pasaje de Drake y el extremo sur de la Zona Económica Exclusiva Argentina. Este espacio es vital para la conservación de la biodiversidad marina y la protección de los ecosistemas únicos de la región.

La participación activa de INIDEP en estos talleres refleja el compromiso de la institución con la gestión sostenible de los recursos marinos y la protección del medio ambiente. La colaboración entre diversas entidades y expertos es fundamental para el éxito de este ambicioso proyecto, que busca preservar la riqueza natural de Yaganes para las futuras generaciones.

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-16 at 10.32.35

DIA DEL TURISMO ANTÁRTICO ARGENTINO.

ecovida ambiente
NACIONALES16/01/2025

El Primer viaje de turismo a la Antártida Argentina partió desde Ushuaia el 16 de enero de 1958 con 98 pasajeros a bordo del buque ARA Les Eclaireurs al mando del capitán de corbeta Eduardo G. Llosa visitando los Destacamentos Navales Decepción, Teniente Cámara en la bahía Luna, Jubany (actual base Carlini) en caleta Potter, Almirante Brown y Melchior.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 08.36.46 (2)

Guardia Permanente en proximidades del incendio Los Manzanos

ecovida ambiente
NACIONALES08/01/2025

Las tareas incluyen el recorrer helipuntos, Estancia Las Marías, Manso medio e Inferior. Además de acondicionar los lugares de helicarga se trabaja en el despeje de dársenas, lugares de sobrepaso y rotondas en acceso Antiguo sección inicio a Mallin Colorado.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email