
Día Mundial de la Salud Ambiental
La salud ambiental es la disciplina que se ocupa de los factores ambientales que pueden afectar la salud humana. Estos factores incluyen la contaminación del aire, el agua y el suelo, los agentes químicos y biológicos, y los cambios climáticos.
EFEMÉRIDES 26 de septiembre de 2023
El Día Mundial de la Salud Ambiental se celebra el 26 de septiembre de cada año para concienciar sobre la importancia de la salud ambiental y para promover acciones que mejoren la calidad del medio ambiente y la salud humana.
La salud ambiental es la disciplina que se ocupa de los factores ambientales que pueden afectar la salud humana. Estos factores incluyen la contaminación del aire, el agua y el suelo, los agentes químicos y biológicos, y los cambios climáticos.
La contaminación del aire, el agua y el suelo puede causar una serie de problemas de salud, como enfermedades respiratorias, gastrointestinales y cardiovasculares. Los agentes químicos y biológicos, como los pesticidas, los metales pesados y los patógenos, también pueden ser dañinos para la salud. El cambio climático puede provocar una serie de problemas de salud, como olas de calor, enfermedades transmitidas por vectores y trastornos mentales.
El Día Mundial de la Salud Ambiental es una oportunidad para aprender sobre los factores ambientales que pueden afectar nuestra salud y para tomar medidas para protegernos. Hay muchas cosas que podemos hacer para mejorar nuestra salud ambiental, como:
- Reducir nuestra huella de carbono.
- Reciclar y compostar.
- Consumir alimentos locales y de temporada.
- Usar productos de limpieza y cuidado personal seguros.
- Apoyar las empresas que promueven la sostenibilidad.
- Juntos, podemos crear un mundo más saludable para nosotros y para las generaciones futuras.
Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para celebrar el Día Mundial de la Salud Ambiental:
- Infórmate sobre los factores ambientales que pueden afectar la salud humana.
- Habla con tus amigos, familiares y colegas sobre la importancia de la salud ambiental.
- Toma medidas para mejorar tu salud ambiental, como las mencionadas anteriormente.
También puedes participar en eventos organizados por organizaciones locales o nacionales.


La UNESCO proclamó el 3 de noviembre como Día Internacional de las Reservas de la Biósfera, con la finalidad de destacar la importancia de estos espacios naturales en la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, promoviendo la investigación, el desarrollo sostenible y la toma de decisiones sobre el cuidado del medio ambiente.

Bosques Nativos: el proyecto de presupuesto nacional 2024 le asigna apenas el 7,37% de lo que le correspondería a la Ley de Bosques
Si bien el monto en pesos aumenta de forma considerable, el porcentaje disminuye en comparación al presupuesto anterior

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Difunden los resultados de la campaña científica binacional entre Argentina y Chile sobre el Canal Beagle
Se dieron a conocer en un número especial de la revista Journal of Marine Systems , que tuvo al investigador del CONICET Gustavo Ferreyra como uno de los editores invitados.

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y AGROTÉCNICA FUEGUINA GARANTIZARON OPERATIVOS DE LIMPIEZA PARA QUE LA CIUDAD PERMANEZCA LIMPIA
La Secretaría de Medio Ambiente junto con el personal de Agrotécnica Fueguina realizaron operativos de limpieza, con el objetivo de garantizar la limpieza de la ciudad.

EL MOVIMIENTO ECONÓMICO POR EL RECITAL DE LA RENGA DEJÓ A LA CIUDAD MÁS DE 2.000 MILLONES DE PESOS Y SE EMPLEARON 600 PERSONAS DE FORMA DIRECTA PARA EL EVENTO
Ushuaia dio la bienvenida a un nuevo nicho económico-turístico gracias al turismo de eventos masivos, una gran oportunidad para la ciudad. Se vivieron jornadas de festejo en este hecho histórico e icónico.