Día Mundial contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos: Un llamado a la acción

El origen de este día se remonta a la tragedia de Bhopal en 1984, donde una fuga de isocianato de metilo, utilizado en la fabricación de plaguicidas, causó miles de muertes y lesiones. Este trágico evento puso de manifiesto los peligros del uso irresponsable de estos productos.

EFEMÉRIDES 26/11/2024ecovida ambienteecovida ambiente
fumigado

Cada 26 de noviembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos. Esta fecha busca sensibilizar a la población sobre los graves riesgos que estos productos representan para nuestra salud y el medio ambiente.

¿Por qué es importante este día?

El uso indiscriminado de agroquímicos, como insecticidas, herbicidas y fungicidas, ha generado una crisis ambiental global. Estos productos contaminan suelos y aguas, destruyen ecosistemas y ponen en peligro la biodiversidad. Además, se asocian a enfermedades crónicas y a un mayor riesgo de cáncer en seres humanos.

Un pasado que no debemos olvidar

La tragedia de Bhopal en 1984, donde una fuga de isocianato de metilo causó miles de muertes y lesiones, es un trágico recordatorio de las consecuencias del uso irresponsable de sustancias químicas en la agricultura. Este evento impulsó la creación del Día Mundial contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos, como un llamado a la acción para prevenir futuras catástrofes.

¿Qué son los agroquímicos y por qué son peligrosos?

Los agroquímicos son sustancias químicas diseñadas para controlar plagas y enfermedades en los cultivos. Sin embargo, su uso excesivo y sin las debidas precauciones puede generar resistencia en las plagas, contaminar los alimentos y afectar la salud de los polinizadores, esenciales para la producción de alimentos.

¿Qué podemos hacer?

Para proteger nuestra salud y el planeta, es fundamental:

  • Promover la agricultura ecológica: Optar por productos cultivados sin el uso de agroquímicos.
  • Exigir a los gobiernos políticas más rigurosas: Impulsar la regulación del uso de agroquímicos y el desarrollo de alternativas más seguras.
  • Consumir de manera responsable: Elegir alimentos producidos de forma sostenible y apoyar a los agricultores locales.
  • Difundir esta información: Concientizar a nuestro entorno sobre los riesgos del uso indiscriminado de agroquímicos.

Pesticide Action Network (PAN): Líderes en la lucha contra los agroquímicos

PAN es una red global de organizaciones que trabaja incansablemente para eliminar el uso de pesticidas peligrosos y promover alternativas más seguras y ecológicas. Su labor es fundamental para proteger la salud humana y el medio ambiente.

Te puede interesar
reservas-de-la-biosferajpg

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 03/11/2025

Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
4922444812766612231

LOS POLOS CREATIVOS DE USHUAIA Y RÍO GRANDE LANZAN NUEVAS PROPUESTAS PARA LA COMUNIDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES04/11/2025

La Agencia de Innovación Provincial lanzó una nueva agenda de talleres presenciales en los Polos Creativos Norte y Sur, con propuestas gratuitas e innovadoras que combinan tecnología, arte digital y formación profesional. Entre las opciones se destacan actividades de robótica, desarrollo de videojuegos, ingeniería de prompt, stream desde cero y stop motion, además de un espacio de desarrollo laboral con herramientas para mejorar el CV, la fotografía y la entrevista.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email