
Confirman caso de influenza aviar altamente patógena en Arrecifes
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
En el marco del 15º aniversario de la AHT Córdoba, se entregaron certificados del programa que reconoce y certifica a la gestión sustentable para contribuir al equilibrio entre el turismo, el respeto por el medio ambiente, el desarrollo la economía local y el destino y la diversidad sociocultural e inclusión en el sector hotelero.
NACIONALES21/11/2024Durante la ceremonia, participaron el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nacion, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el presidente de la CAT, Gustavo Hani; la presidenta de la AHT, Gabriela Ferrucci; el presidente de la AHT Córdoba, Jorge Chemes, y el director ejecutivo de la AHT, Franco Di Pasquo.
Cabe destacar que también se entregaron certificados de Hoteles más Verdes y directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones a tres de las organizaciones: Hoteles Harmonie Hotel, NH Urbano y NH Panorama, junto a los 32 establecimientos que fueron distinguidas con placas de oro, plata y bronce.
La Subsecretaría de Turismo de la Nación y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) renovaron la homologación de las directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones para aquellos alojamientos certificados por Hoteles más Verdes.
Las Directrices de Sostenibilidad Turística se llevan a cabo a través de un conjunto de recomendaciones capaces de guiar a la organización hacia la implementación de un sistema de gestión ambiental, proporcionando estrategias que atenúen los impactos negativos de la actividad y potencien los beneficios de la misma.
Fuente: argentina.gob.ar
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
El negacionismo climático se convirtió en política de Estado. En nombre de la libertad, el gobierno libertario ejecuta un programa de saqueo planificado: se derogan leyes, se destruyen organismos públicos, se entregan ríos y montañas, y se criminaliza a quienes defienden el agua, la tierra y la vida.
Los animales vivían hacinados entre basura y excrementos, sin atención veterinaria y en estado de abandono absoluto. La denuncia de vecinos permitió el allanamiento. Los responsables están procesados por maltrato animal.
Se constató que los ejemplares de fauna silvestre alojados en el acuario, entre ellos diez delfines nariz de botella (Tursiops truncatus), se encuentran en buen estado de conservación.
Un proyecto que integra investigación y extensión universitaria inició con estudios sobre fauna local y exótica en Tierra del Fuego, incluyendo al castor. Los resultados revelaron la presencia de parásitos jamás registrados en la provincia, en Argentina e incluso en todo el hemisferio sur.