La temperatura del mar en Mar del Plata en octubre superó el promedio climatológico mensual

El Gabinete de Oceanografía Física informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.

CIENCIA Y AMBIENTE18/11/2024ecovida ambienteecovida ambiente
temperatura_del_mar_marzo_2023
temperatura_del_mar_marzo_2023

El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante octubre de 2024.

Los datos fueron obtenidos a intervalos de 5 minutos con un termómetro SBE38 instalado en la Estación de Observaciones Costeras (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval ubicada en el Muelle del Club de Pescadores (38º 00’ 02.27” S y 57º 32’ 18.45” O). Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la Escollera Norte (X), y con el valor medio mensual climatológico (línea guiones) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 hasta la fecha.

La temperatura del agua en la superficie durante el mes de octubre de 2024 promedió los 15,3°C, aumentando a lo largo del mes desde el mínimo de 12,2°C registrado el día 3 hasta el máximo de 18,3°C del día 22, en correspondencia con el aumento de la temperatura del aire en la superficie. Las temperaturas fueron superiores al valor promedio climatológico (14,0°C) durante casi todo el mes, superando desde el día 13 al 25% de los valores más altos de la serie (Q3=14,9°C).

Comparando los estadísticos principales mensuales de este mes de 2022 con los calculados a partir del registro completo de la serie EOC (2013 al presente) se destaca el aumento de los mismos, con apartamientos de por lo menos 1,1°C y exceptuando al desvío estándar. En octubre 2024 se registraron valores máximos absolutos para el mes en los valores promedio (15,3°C) y máximo (18,3°C) mensuales.

Estadísticos principales de la serie en la escollera del muelle de pescadores para los registros de octubre:

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
foto_yrigoyen_879_edificio_a_1745858773

El Edificio A del Campus UNTDF Ushuaia llevará el nombre Dra. Alicia Moretto

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE04/05/2025

La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 17.24.01

“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email