
El derecho desde el territorio: el modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Gabinete de Oceanografía Física informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.
CIENCIA Y AMBIENTE18/11/2024El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante octubre de 2024.
Los datos fueron obtenidos a intervalos de 5 minutos con un termómetro SBE38 instalado en la Estación de Observaciones Costeras (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval ubicada en el Muelle del Club de Pescadores (38º 00’ 02.27” S y 57º 32’ 18.45” O). Para validar las observaciones se las compara con mediciones semanales en el muelle de la Escollera Norte (X), y con el valor medio mensual climatológico (línea guiones) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 hasta la fecha.
La temperatura del agua en la superficie durante el mes de octubre de 2024 promedió los 15,3°C, aumentando a lo largo del mes desde el mínimo de 12,2°C registrado el día 3 hasta el máximo de 18,3°C del día 22, en correspondencia con el aumento de la temperatura del aire en la superficie. Las temperaturas fueron superiores al valor promedio climatológico (14,0°C) durante casi todo el mes, superando desde el día 13 al 25% de los valores más altos de la serie (Q3=14,9°C).
Comparando los estadísticos principales mensuales de este mes de 2022 con los calculados a partir del registro completo de la serie EOC (2013 al presente) se destaca el aumento de los mismos, con apartamientos de por lo menos 1,1°C y exceptuando al desvío estándar. En octubre 2024 se registraron valores máximos absolutos para el mes en los valores promedio (15,3°C) y máximo (18,3°C) mensuales.
Estadísticos principales de la serie en la escollera del muelle de pescadores para los registros de octubre:
Fuente: Prensa INIDEP
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Ubicado a orillas del Canal Beagle, el Hotel Los Yámanas nació como un espacio de encuentro entre la hospitalidad fueguina y la majestuosidad de la naturaleza austral. Su historia está marcada por la pasión de una familia local, la identidad cultural de los pueblos originarios y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Un bombardeo israelí contra el hospital Nasser en Gaza dejó más de 20 muertos, incluidos cinco periodistas y personal médico. La ONU condena el ataque y reclama un alto al fuego inmediato.
Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.