LOS PARQUES NACIONALES IBERÁ Y EL IMPENETRABLE MARCAN EL RUMBO PARA LA RECUPERACIÓN DEL YAGUARETE

La colaboración entre las Provincias de Corrientes y Chaco para recuperar especies ya lleva una larga trayectoria, y esta acción vuelve a afianzar el camino y el compromiso por la recuperación de especies amenazadas.

NACIONALES25/10/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-10-25 at 09.15.42
Horacio Torres Periodista - Fotógrafo - Corresponsal - Guía de Turismo  AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo         Corresponsal   "Turismo y naturaleza".

Se trata de la primera captura y translocación de un yaguareté silvestre en el mundo con fines reproductivos y de conservación. Además, es la primera vez que un parque nacional argentino es 'proveedor' de animales para recuperar poblaciones en otros sitios. 

La colaboración entre las Provincias de Corrientes y Chaco para recuperar especies ya lleva una larga trayectoria, y esta acción vuelve a afianzar el camino y el compromiso por la recuperación de especies amenazadas. 

El trabajo de restauración de ecosistemas no termina al recuperar una población extinta, va más allá de eso: la población recuperada puede ser fuente de animales para otras locaciones. 

En el Parque Iberá, hace poco más de tres años se liberaron los primeros ejemplares para reintroducir al yaguareté, y hoy está en condiciones de aportar a la recuperación de la especie en otros sitios. 

Estamos trabajando para que El Impenetrable chaqueño también sea nuevamente un ecosistema completo y funcional, que pueda aportar a la restauración ecosistémica en otras eco regiones de Argentina y América.

Video: @sebanavajas_ph 

@mvolpebio
@parquesnacionalesar 
@gobiernocorrientes 
@gobiernodelchaco  
@rewildingargentina 
@elimpenetrablechaco 
@tompkins_conservation

Te puede interesar
maxresdefault

Streaming informativo sobre neuro mielitis óptica (NMO)

ecovida ambiente
NACIONALES18/10/2025

La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email