AMBIENTE: La Legislatura insistirá en la creación del cuerpo de guardaparques

La Comisión de Recursos Naturales Nº 3 de la Legislatura dará tratamiento a dos iniciativas emanadas de la bancada del Partido Verde (PV).

PROVINCIALES19/10/2024ecovida ambienteecovida ambiente
dsc_2819

La Comisión de Recursos Naturales Nº 3 de la Legislatura dará tratamiento a dos iniciativas emanadas de la bancada del Partido Verde (PV). Se trata de la creación del cuerpo de guardaparques de Tierra del Fuego y el marco normativo de protección ambiental sobre incendios forestales y rurales. Será el martes 22 de octubre desde las 14 h en el edificio de los bloques políticos en Ushuaia.

La primera iniciativa por la que las y los Legisladores fueron convocados por  María Laura Colazo, es el asunto Nº 135/24 que ingresó en abril pasado y que fue girado también a la Comisión de Presupuesto Nº 2, busca la creación del cuerpo de guardaparques de Tierra del Fuego.

La Legisladora señala que “el guardaparque es la persona implicada en la protección práctica y preservación de todos los aspectos, tanto en áreas silvestres como Áreas Naturales Protegidas (ANP), sitios históricos y culturales” y simboliza un agente integrador entre la sociedad, las áreas protegidas y la administración del área. “Si bien las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades y objetivos particulares del área, en su variedad de funciones, son elementos indispensables para el ordenamiento y gestión de todas las áreas protegidas”.

Asimismo sostiene en los fundamentos de la iniciativa que la participación de estos profesionales “garantiza efectividad” en la protección del ambiente, ya que articula “entre las políticas públicas y las comunidades locales donde operan”. La titular de la bancada del PV además informo en el proyecto de Ley que distintos foros internacionales especializados “se ha considerado indispensable que todos los Estados asignen prioridad a la contratación, formación, equipamiento y bienestar de los guardaparques”.

Colazo recuerda que su bancada ha presentado en dos oportunidades este proyecto que, por falta de tratamiento ha perdido su estado parlamentario y que tiene antecedentes como los asuntos Nº 042/2014 del Partido Social Patagónico; 212/17 y 119/19 del FPV-PJ. La propuesta surge a raíz de una iniciativa ciudadana que en 2019 sumó más de 600 firmas de vecinas y vecinos en apoyo al proyecto de Ley presentado por el exlegislador Daniel Harrington.

Colazo insiste en la normativa presentada y profundiza en la necesidad de que Tierra del Fuego cuente con un cuerpo de guardaparques escalafonado y capacitado correctamente, en virtud de la diversidad de ANP de Tierra del Fuego y la reciente sanción y creación de las área de Península Mitre, y Vinciguerra y valle del río Chico.

En ese sentido, la Parlamentaria admitió que “debemos contar a nivel provincial con personal dedicado a la custodia de estas áreas de gran relevancia para el equilibrio del ecosistema” y resaltó su  su rol como agentes de conservación, control y vigilancia de estas áreas protegidas como así también su vinculación con los visitantes, el trabajo con pobladores y comunidades locales, “actividades de educación ambiental, apoyo a investigaciones científicas y un importante rol en la prevención y el combate de incendios”. Así calificó como “antecedente lamentable” el incendio forestal de la Reserva provincial Corazón de la Isla de 2022 y agrega: “que comenzó en noviembre de 2022 y recién se pudo confirmar su completa extinción en mayo del 2023”. Este ígneo se considera el “más grande en la historia de la Provincia”.

Fuente: Prensa Legistdf

 

Te puede interesar
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

jornada de Ecocanje

Vecinos de Tolhuin participaron de una exitosa jornada de Ecocanje

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/03/2025

La actividad fue organizada por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, junto con la Dirección de Ambiente y la Dirección de Bosques, quienes entregaron a los participantes un ejemplar de Ñire, una especie representativa de los bosques nativos de la región, a cambio de los materiales aportados.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email