
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Los insectos son la principal fuente de alimento para muchas aves migratorias, proporcionándoles la energía necesaria para sus largos viajes y la reproducción. Sin embargo, la intensificación de la agricultura, el uso indiscriminado de pesticidas y la pérdida de hábitats están causando una disminución drástica de las poblaciones de insectos, poniendo en peligro la supervivencia de numerosas especies de aves.
EFEMÉRIDES 12/10/2024El Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra el 11 de mayo y el 12 de octubre de 2024, pone de manifiesto la preocupante disminución de las poblaciones de insectos y su impacto directo en la supervivencia de las aves migratorias. Bajo el lema "Protege los insectos, protege las aves", esta conmemoración busca generar conciencia sobre la importancia de estos pequeños invertebrados para el equilibrio de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad.
Insectos: Alimento vital para las aves migratorias
Los insectos son la principal fuente de alimento para muchas aves migratorias, proporcionándoles la energía necesaria para sus largos viajes y la reproducción. Sin embargo, la intensificación de la agricultura, el uso indiscriminado de pesticidas y la pérdida de hábitats están causando una disminución drástica de las poblaciones de insectos, poniendo en peligro la supervivencia de numerosas especies de aves.
Impacto de la pérdida de insectos en las aves migratorias
La desaparición de los insectos tiene consecuencias devastadoras para las aves migratorias. La falta de alimento puede debilitar su sistema inmunológico, reducir su éxito reproductivo e incluso causar la muerte de muchos individuos. Además, las aves desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas, como polinizadores y controladores de plagas. Su declive puede desencadenar una cascada de efectos negativos en la biodiversidad.
¿Cómo podemos ayudar a las aves migratorias?
Para proteger a las aves migratorias y a los insectos, es necesario tomar medidas urgentes:
Antecedentes y objetivos del Día Mundial de las Aves Migratorias
Creado en 2006, el Día Mundial de las Aves Migratorias busca concienciar sobre la importancia de conservar a estas aves y sus hábitats. Desde 2018, esta celebración se ha consolidado como un evento global que reúne a organizaciones conservacionistas, gobiernos y ciudadanos de todo el mundo.
El futuro de las aves migratorias está en nuestras manos
La protección de las aves migratorias y sus hábitats es una responsabilidad compartida. Cada uno de nosotros puede contribuir a este objetivo adoptando hábitos de consumo más sostenibles, apoyando a organizaciones conservacionistas y exigiendo a los gobiernos políticas ambientales más ambiciosas.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
La Dra. Cora Luguercho, secretaria general de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), anunció que los días 17 y 18 de septiembre se realizará en Río Grande y Ushuaia la tercera edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio. El evento contará con la participación de especialistas de Argentina, Brasil y Uruguay y abordará factores de riesgo como el bullying, el grooming y las apuestas online en adolescentes.
En los próximos días la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín recibirá un nuevo camión gracias a la donación de SPAI (Sapeurs Pompiers d'Actions Internationales), una organización internacional que trabaja para equipar a los cuarteles con recursos y conocimientos esenciales.