LA SECRETARÍA DE AMBIENTE BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA A MUJERES DE LA COMUNIDAD “RAFAELA ISHTON”

Las integrantes de los proyectos realizarán un trabajo de diagnóstico y de análisis socio ambiental para identificar aspectos a potenciar, con un enfoque puesto en la perspectiva de género -en el marco de la ley 26.331 de Bosques Nativos-, y mejorar la producción, la gobernanza y la autonomía de las mujeres en el territorio.

PROVINCIALES28/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
5168214021239844133

Se trata del grupo “Yikowa Kayen Naa”, quienes postularon al Programa Productoras de Bosques Nativos en 2022 de REED+ (Reducción de Emisiones de la Deforestación y la Degradación de bosques) de la Argentina para avanzar en un proyecto de gestión comunitaria mediante el cual se espera contribuir a la reducción de las brechas de género en las comunidades que habitan los bosques nativos, mejorando las condiciones de sostenibilidad ambiental y reconociendo el rol de las mujeres en la vida comunitaria y en la gestión de los bosques.

El encuentro estuvo encabezado por la Dirección de Ordenamiento Territorial dependiente de la Subsecretaría de Planificación Administrativa y Desarrollo Sostenible en la localidad de Tolhuin, donde residen las 14 mujeres que forman parte de dicho grupo y que presentaron un proyecto destinado a fortalecer cinco camping de la Comunidad Rafaela Ishton. El proyecto salió seleccionado entre más de 100 de todo el país y recibirá un financiamiento de 100 mil dólares.

Las integrantes de los proyectos realizarán un trabajo de diagnóstico y de análisis socio ambiental para identificar aspectos a potenciar, con un enfoque puesto en la perspectiva de género -en el marco de la ley 26.331 de Bosques Nativos-, y mejorar la producción, la gobernanza y la autonomía de las mujeres en el territorio. 

La subsecretaria Anabella Bonomi indicó que “todo ese proceso tendrá una duración aproximada de seis a diez meses con distintas etapas” donde “la primera jornada fue muy productiva, se abordaron muchos temas y se trabajó en la historia y el componente cultural, el capital simbólico que tienen estos proyectos para la provincia, con la intención de conformar un circuito turístico-cultural Selk´nam en Tolhuin donde los fueguinos y los turistas puedan acercarse y conocer más sobre la cultura de ese que está vivo, que tiene su territorio, su historia y sus proyectos”.

Cabe destacar que los proyectos incluyen distintas propuestas vinculadas a los camping, cabalgatas, servicios de gastronomía, talleres, artesanías, elaboración de dulces, historias y toda la parte literaria también del pueblo Selk´nam.

Además, estuvieron presentes en el encuentro el director General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, Leonardo Collado, el Director de Monitoreo, Pablo De Antueno, la psicóloga social miembro del equipo técnico para este proyecto, Leonor Arechaga  y el técnico social contratado por la Dirección, Juan Azurmendi.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 16.18.25

El cannabis medicinal y su potencial fueguino: ciencia, salud y soberanía desde la Expo Agroproductiva

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

En el marco de la 5ª Expo Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande en la Escuela Agrotécnica Salesiana, Franco Guereta y el ingeniero químico Natanael Farina ofrecieron una charla sobre cannabis medicinal que despertó enorme interés entre los asistentes. Con una mirada científica y social, ambos abordaron los avances normativos, los beneficios terapéuticos y el rol creciente de las organizaciones civiles en la promoción de una salud más soberana y consciente.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 21.59.14

Río Grande celebra su raíz: la Expo Agroproductiva consolida una nueva identidad local

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

Con miles de vecinos y productores, la quinta edición de la Expo Agroproductiva volvió a convertir a la Misión Salesiana en el corazón de la producción, la tradición y la soberanía alimentaria fueguina. Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, destacó el crecimiento del sector, el valor del trabajo local y el renacimiento de una fiesta popular con historia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 16.18.25

El cannabis medicinal y su potencial fueguino: ciencia, salud y soberanía desde la Expo Agroproductiva

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

En el marco de la 5ª Expo Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande en la Escuela Agrotécnica Salesiana, Franco Guereta y el ingeniero químico Natanael Farina ofrecieron una charla sobre cannabis medicinal que despertó enorme interés entre los asistentes. Con una mirada científica y social, ambos abordaron los avances normativos, los beneficios terapéuticos y el rol creciente de las organizaciones civiles en la promoción de una salud más soberana y consciente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email