"PERIODISMO AMBIENTAL"

Día Mundial del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que para el año 2050 el número de personas con alzheimer ascienda a 131.5 millones.

EFEMÉRIDES 21 de septiembre de 2023
Día Mundial del Alzheimer
Día Mundial del Alzheimer

El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer's Disease International (ADI).

La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que para el año 2050 el número de personas con alzheimer ascienda a 131.5 millones.

El primer Día Mundial del Alzheimer se celebro en 1994. Y desde 2012 la organización Alzheimer's Disease International (ADI) decidió extender la conmemoración por todo el mes de septiembre, y así se consignó el Mes Mundial del Alzheimer.

En España es la Confederación Española de Alzheimer la encargada de desarrollar la campaña a nivel nacional, desarrollando actividades que ayuden a concienciar y a reivindicar mejoras para la enfermedad.

Lema 2023: Nunca es demasiado tarde. Nunca es demasiado pronto
Alzheimer's Disease International (ADI) ha lanzado este año el lema "Never too late. Never too early". Se refiere a la importancia de identificar los factores de riesgo y adoptar medidas proactivas para retrasar o prevenir la aparición de la demencia y sus síntomas.

Objetivos del Día Mundial del Alzheimer
Sobre todo se trata de concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares.

Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero si se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad.

Principalmente los objetivos del Día Mundial del Alzheimer pueden resumirse en los siguientes:

Conocer las necesidades reales de los enfermos. Ofrecerles terapias de estimulación para la memoria y ejercicios mentales.
Ofrecer apoyos públicos a las personas con Alzheimer y sus cuidadores.
Investigación sobre el Alzheimer y sus tratamientos.
Ofrecer formación sobre la enfermedad y apoyo psicológico a los cuidadores.
Campañas de prevención de la enfermedad, trabajando en los factores de riesgo modificables.
¿Qué es el Alzheimer?
El alzheimer es una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral, de forma que los pacientes muestran un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana.

No existe un tratamiento para prevenir la enfermedad ni para frenar el avance. Sí que se prescriben medicamentos que ayudan con algunos síntomas de la enfermedad y para mejorar la calidad de vida de los pacientes, pero solo suele ser útil en las primeras fases, perdiendo su utilidad en fases más avanzadas.

Una vez que aparecen los primeros síntomas, los pacientes van degenerando y se van volviendo más dependientes, de forma que hay que ayudarles para vestirse, asearse, comer. Poco a poco se harán imprescindibles los cuidados permanentes de un cuidador.

El alzheimer no solo afecta al enfermo sino a sus familiares y entorno, ya que es muy duro ver el deterioro de una persona querida.

No se conocen las causas del Alzhéimer
Se sabe que las primeras lesiones pueden aparecer unos 15 o 20 años antes de que se muestre algún síntoma, y aparecen en la región del cerebro llamada hipocampo, que se encarga, entre otras cosas, del aprendizaje y la formación de nuevas memorias.

De ahí se extienden a otras partes del cerebro, cuando ya aparece el deterioro cognitivo, que finalmente desemboca en demencia.

Hábitos para reducir la presencia del Alzheimer
Aunque no hay evidencias científicas, se piensa que el origen de la enfermedad del alzheimer se debe a una combinación de factores de riesgo, algunos de ellos no modificables, como la edad o la genética.

Pero sí que existen algunos factores modificables, de estilo de vida.

En este sentido, el Comité de Médicos por una Medicina Responsable publicó un estudio en donde se presentan siete hábitos que podrían reducir entre un 70% y un 80% la presencia del Alzheimer, y son los siguientes:

  • Reducir el consumo de grasas saturadas.
  • Hacer de las verduras, frutas, legumbres la base de la pirámide alimenticia.
  • Consumir alimentos con vitamina E.
  • Consumir alimentos con vitamina B12.
  • Evitar los multivitamínicos con hierro y cobre (a menos que lo indique un médico).
  • Evitar cocinar en ollas y sartenes de aluminio.
  • Mantenerse activo físicamente.

¿Qué hacer para celebrar el Día Mundial del Alzhéimer?

Si tienes a alguien cercano con la enfermedad de alzhéimer o conoces a alguien que sea el cuidador principal de una persona con alzhéimer, no te quedes parado. Ofréceles tu ayuda, ya que esta enfermedad es muy exigente en cuanto a los cuidados que deben darse.

Muchas veces, el diagnóstico llega en un momento difícil y no siempre los médicos saben orientar a la familia.

Es muy importante conocer las asociaciones que hay en tu ciudad sobre el Alzhéimer, las llamadas AFAS (Asociación de Familiares del Alzhéimer). Los profesionales que trabajan en ellas te sabrán orientar acerca de los cuidados, el avance de la enfermedad, ofrecen talleres de estimulación, centros de día y cuentan con profesionales de la salud muy especializados.

Te puede interesar
glifosato-mosquito-AFP-1024x683

El glifosato ya llegó a los habitantes de CABA

ecovida ambiente
MEDIO AMBIENTE 02 de noviembre de 2023

A partir de un estudio realizado en 2023 se analizó muestras de orina de 39 personas de CABA, de entre 18 y 65 años. Los resultados mostraron que el 9,09% de las muestras contenían glifosato, mientras que el 14,04% contenían AMPA.

Lo más visto
Captura de pantalla (377)

INTA Presentó el libro "Donde esta mi Bosque"

ecovida ambiente
NACIONALES 21 de noviembre de 2023

INTA Presentó un nuevo libro infanto-juvenil "Donde esta mi Bosque" este libro forma parte de la colección "Aprendiendo con el INTA" que promueve el interés por la ciencia y el cuidado ambiental para las infancias de 8 a 11 años.

Website%20ES

COP28: la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático

ecovida ambiente
MUNDO 26 de noviembre de 2023

La 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) se celebra en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) en medio de una creciente presión para impulsar la acción climática mundial y mantener vigente el objetivo de 1,5 °C establecido en el Acuerdo de París.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email