INIDEP evalúa la vieira patagónica en la Unidad de Manejo F

La campaña se lleva a cabo en el buque pesquero Atlantic Surf III.

NACIONALES23/09/2024ecovida ambienteecovida ambiente
portada_vieira

El pasado viernes 20 de septiembre el Programa Pesquerías de Moluscos Bentónicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) comenzó la campaña de evaluación de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo F a bordo del Buque Pesquero Atlantic Surf III.

Durante 10 días de trabajo y con la Dra. Mariana Escolar como jefa científica, los investigadores y técnicos realizarán el relevamiento de bancos y posterior evaluación de biomasa de vieira total y de talla comercial en las Unidad de Manejo F para el año 2025 como así también estudiarán la composición cuali-cuantitativa de la comunidad.

El área de investigación comprende a la Unidad de Manejo denominada F, que se encuentra localizada entre las latitudes 43º00 y 44º15’S y las longitudes aproximadas de 59º 00’ y 60°30’O.

Es importante destacar que la especie se estudia desde 1995 y la realización de las campañas cobra relevancia debido a que la vieira patagónica es un recurso pesquero de gran importancia comercial, ubicándose entre las primeras cuatro pesquerías del país en cuanto al valor de sus exportaciones.

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email