
Balvanera: rescataron más de 80 erizos africanos de un criadero ilegal
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
La campaña se lleva a cabo en el buque pesquero Atlantic Surf III.
NACIONALES23/09/2024El pasado viernes 20 de septiembre el Programa Pesquerías de Moluscos Bentónicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) comenzó la campaña de evaluación de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en la Unidad de Manejo F a bordo del Buque Pesquero Atlantic Surf III.
Durante 10 días de trabajo y con la Dra. Mariana Escolar como jefa científica, los investigadores y técnicos realizarán el relevamiento de bancos y posterior evaluación de biomasa de vieira total y de talla comercial en las Unidad de Manejo F para el año 2025 como así también estudiarán la composición cuali-cuantitativa de la comunidad.
El área de investigación comprende a la Unidad de Manejo denominada F, que se encuentra localizada entre las latitudes 43º00 y 44º15’S y las longitudes aproximadas de 59º 00’ y 60°30’O.
Es importante destacar que la especie se estudia desde 1995 y la realización de las campañas cobra relevancia debido a que la vieira patagónica es un recurso pesquero de gran importancia comercial, ubicándose entre las primeras cuatro pesquerías del país en cuanto al valor de sus exportaciones.
Fuente: Prensa INIDEP
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
Cinco organizaciones exigen al gobierno de Frigerio información pública sobre cotos de caza y turismo cinegético. Denuncian falta de transparencia y reservan acciones legales.
Existe un equilibrio complejo entre el turismo, la conservación y el sobreturismo. Las decisiones responsables de viajeros, operadores y legisladores pueden contribuir a garantizar que la naturaleza se beneficie verdaderamente de nuestra presencia.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Internacional del Pan, una fecha que destaca la importancia de este alimento básico en la cultura y nutrición mundial. Conocé su historia, valor nutricional y su papel en la dieta diaria.