
Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.




Desde tiempos inmemoriales, la agricultura ha sido la piedra angular de la civilización. Fue en la antigua Mesopotamia donde las primeras comunidades humanas comenzaron a cultivar trigo y cebada, marcando el inicio de una era de estabilidad y crecimiento.
EFEMÉRIDES 09/09/2024
ecovida ambiente
Cada 9 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que destaca la importancia crucial de la agricultura en nuestras vidas. Este día no solo rinde homenaje a los agricultores y sus incansables esfuerzos, sino que también nos recuerda los desafíos y oportunidades que enfrenta este sector vital.
Desde tiempos inmemoriales, la agricultura ha sido la piedra angular de la civilización. Fue en la antigua Mesopotamia donde las primeras comunidades humanas comenzaron a cultivar trigo y cebada, marcando el inicio de una era de estabilidad y crecimiento. Hoy en día, la agricultura sigue siendo esencial para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico global.
En la actualidad, la agricultura enfrenta retos significativos como el cambio climático, la degradación del suelo y la escasez de agua. Estos desafíos requieren soluciones innovadoras y sostenibles. La adopción de prácticas agrícolas sostenibles no solo es crucial para la preservación de nuestros recursos naturales, sino también para garantizar un futuro próspero para las generaciones venideras.
Innovación y Sostenibilidad
La tecnología ha revolucionado la agricultura moderna. Desde maquinaria avanzada hasta técnicas de cultivo innovadoras, los avances tecnológicos han permitido un aumento significativo en la productividad y la calidad de los productos agrícolas. Sin embargo, es fundamental que estas innovaciones se implementen de manera sostenible para minimizar el impacto ambiental.
Los agricultores son los verdaderos guardianes de nuestros recursos naturales. A través de sus esfuerzos, no solo garantizan el suministro de alimentos, sino que también contribuyen al equilibrio ecológico y a la preservación de los paisajes rurales. En este Día Mundial de la Agricultura, es esencial reconocer y valorar su labor incansable.
El Día Mundial de la Agricultura es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de este sector y para promover prácticas agrícolas sostenibles. Al apoyar a nuestros agricultores y fomentar la innovación, podemos asegurar un futuro más seguro y próspero para todos.



Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

En esta fecha se pone en valor el esfuerzo de su comunidad y el trabajo articulado del Estado provincial para promover su desarrollo, preservar su entorno y fortalecer su identidad fueguina.

Cada 27 de octubre, se colocan ofrendas especiales y altares para honrar a las mascotas que nos acompañaron a lo largo de nuestras vidas para que vuelvan a visitarnos.

Dictado cada dos años en Ushuaia, este curso se ha consolidado como una oferta formativa innovadora, con ediciones también realizadas a solicitud de instituciones de educación superior en Tucumán y Puerto Iguazú (Argentina), Santiago de Chile y Cali (Colombia).

Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.