La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


Día Mundial de las Aves Playeras: Un Llamado a la Conservación
La celebración del Día Mundial de las Aves Playeras busca sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger el hábitat y las rutas migratorias de estas aves. En las últimas décadas, las poblaciones de aves playeras han disminuido drásticamente debido a diversos factores, lo que hace urgente la implementación de medidas de conservación para garantizar la supervivencia de estas especies.
EFEMÉRIDES 06/09/2024

Cada 6 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial de las Aves Playeras, una fecha dedicada a homenajear a una de las especies de aves más peculiares y fascinantes del planeta. Este día tiene como objetivo principal promover la investigación y el monitoreo de estas aves, así como destacar la importancia de su conservación a nivel global.
¿Por Qué se Celebra el Día Mundial de las Aves Playeras?
La celebración del Día Mundial de las Aves Playeras busca sensibilizar a la población sobre la necesidad de proteger el hábitat y las rutas migratorias de estas aves. En las últimas décadas, las poblaciones de aves playeras han disminuido drásticamente debido a diversos factores, lo que hace urgente la implementación de medidas de conservación para garantizar la supervivencia de estas especies.
Las Aves Playeras: Viajeras Peculiares
Las aves playeras, pertenecientes al orden Charadriiformes, son aves acuáticas y migratorias que habitan en dunas, playas de arena, humedales costeros e interiores, pastizales y otros hábitats. Estos espacios se han visto afectados por la contaminación ambiental, la afluencia vehicular en zonas de nidificación, las actividades recreativas y el acecho de animales a sus nidos.
Estas aves se caracterizan por recorrer grandes distancias, realizando dos movimientos migratorios anuales: en otoño hacia el sur para llegar a sus áreas de invernada y en primavera hacia el norte para la temporada reproductora. Se estima que existen unas 217 especies de aves migratorias y residentes, siendo uno de los grupos de aves más variados en forma y tamaño. Además, funcionan como indicadores de cambios ambientales.
Características Físicas de las Aves Playeras
Las aves playeras presentan adaptaciones físicas únicas que les permiten sobrevivir en sus hábitats:
Dedos largos: Les otorgan estabilidad y equilibrio sobre sustratos blandos.
Patas largas y delgadas: Ideales para caminar en la arena, el lodo y en aguas poco profundas.
Picos alargados: Perfectos para buscar alimento en el lodo y en el agua.
Plumaje moteado: Les permite camuflarse y esconderse de depredadores, además de contar con largas plumas primarias para volar a gran velocidad.
Especies de Aves Playeras
Entre las especies más conocidas de aves playeras se encuentran:
- Playero Canuto (Calidris canutus)
- Playero Semipalmeado (Calidris pusilla)
- Ostrero Americano (Haematopus palliatus)
- Playero Rojizo (Calidris canutus roselaari)
- Playero Blanco (Calidris alba)
- Gaviota Común (Larus canus)
- Gaviota del Pacífico (Larus pacificus)
- Alcatraz Común (Morus bassanus)
Un Llamado a la Acción
El Día Mundial de las Aves Playeras es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger a estas aves y sus hábitats. Es vital que gobiernos, organizaciones y ciudadanos trabajen juntos para implementar medidas de conservación efectivas. La educación y la concienciación son herramientas poderosas en esta lucha, y cada pequeño esfuerzo cuenta.
En este día, recordemos que las aves playeras son un tesoro natural que debemos proteger. Su supervivencia depende de nuestra acción colectiva y de nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad.

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

SEMANA EN LAS AMÉRICAS: MÁS DE 3000 DOSIS DE VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.