Hoy celebramos el Día Nacional Del Caballo a fin de llevar conciencia sobre el buen trato a este noble animal.

El Día Nacional del Caballo en Argentina se celebra el 20 de septiembre de cada año. Esta fecha fue establecida por la Ley 25.125 en 1999, en conmemoración de la llegada a Nueva York de los caballos criollos Gato y Mancha, guiados por el profesor suizo Aimé Félix Tschiffely, el 20 de septiembre de 1928.

EFEMÉRIDES 20/09/2023
WhatsApp Image 2023-09-20 at 15.04.40


Desde ARAF nuestra celebración es doble porque este mes se aprobó la ordenanza que impulsamo que convierte a todos los equinos de la ciudad en "seres sintientes". 

Además la nueva normativa crea el "Programa de Respeto a los Equinos" y establece una serie de criterios para garantizar su bienestar, salud y protección.

El Día Nacional del Caballo en Argentina se celebra el 20 de septiembre de cada año. Esta fecha fue establecida por la Ley 25.125 en 1999, en conmemoración de la llegada a Nueva York de los caballos criollos Gato y Mancha, guiados por el profesor suizo Aimé Félix Tschiffely, el 20 de septiembre de 1928.

La travesía de Tschiffely y sus caballos fue un hito en la historia de la Argentina, y sirvió para demostrar la resistencia y la capacidad de los caballos criollos. Los caballos partieron de Buenos Aires el 27 de abril de 1925, y recorrieron un total de 21.500 kilómetros, atravesando 14 países.

El Día Nacional del Caballo es una oportunidad para celebrar la importancia de este animal en la historia, la cultura y la economía de la Argentina. El caballo ha sido un compañero inseparable del hombre argentino desde la época de la conquista española, y ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del país.

En este día, se realizan diferentes actividades para celebrar el Día Nacional del Caballo, como carreras, exposiciones, desfiles y concursos. También es una oportunidad para reflexionar sobre el cuidado y el bienestar de los caballos, y para promover la conciencia sobre la importancia de estos animales.

A continuación, se presentan algunos datos sobre la importancia del caballo en la Argentina:

La Argentina es el país con mayor población de caballos de América del Sur, con más de 2 millones de ejemplares.
Los caballos son utilizados en una variedad de actividades, como la agricultura, la ganadería, el transporte, el deporte y el turismo.
El caballo criollo es una raza autóctona de la Argentina, y es considerado uno de los caballos más resistentes del mundo.
El Día Nacional del Caballo es una oportunidad para celebrar la importancia de este animal en la historia, la cultura y la economía de la Argentina.

Te puede interesar
01-27_dia-victimas-holocausto_judios-hungaros_m

Memoria del Holocausto y Educación 2025

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 27/01/2025

La memoria del Holocausto salvaguarda los recuerdos de los supervivientes y su testimonio de cómo era la vida antes del Holocausto: recuerdos de comunidades pujantes, de tradiciones, de esperanzas y sueños, de seres queridos que no sobrevivieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email