
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
El encuentro representa un hito significativo en la carrera de Cabrera, marcando un importante reconocimiento a su trabajo y esfuerzo en el campo del turismo sostenible. El Papa Francisco, en su encíclica «Laudato Si'», llama a una responsabilidad compartida en el cuidado de nuestro planeta, y el apoyo a Cabrera refleja una alineación con estos principios.
INTERNACIONALES02/09/2024El joven empresario turístico Iván Cabrera, de Ushuaia, Tierra del Fuego, fue recibido por el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. Ese encuentro destaca no solo la trayectoria emergente de Cabrera en el sector turístico, sino también la relevancia de su propuesta de turismo en armonía con el medio ambiente, en línea con la encíclica papal «Laudato Si'».
Durante la reunión, Cabrera presentó su visión sobre un modelo turístico que no solo impulse el desarrollo económico, sino que también promueva la conservación de la naturaleza y el respeto por las comunidades locales. En un momento en que el cambio climático es una preocupación creciente, el respaldo del Papa Francisco, conocido por su compromiso con la sostenibilidad, añade un respaldo importante a sus propuestas.
«El turismo puede ser una herramienta poderosa para la conservación y el desarrollo sostenible», afirmó Cabrera y en ese sentido agregó que «es fundamental que los empresarios del sector adoptemos un enfoque responsable que no solo beneficie nuestras economías, sino que también respete el entorno natural que nos rodea».
El encuentro representa un hito significativo en la carrera de Cabrera, marcando un importante reconocimiento a su trabajo y esfuerzo en el campo del turismo sostenible. El Papa Francisco, en su encíclica «Laudato Si'», llama a una responsabilidad compartida en el cuidado de nuestro planeta, y el apoyo a Cabrera refleja una alineación con estos principios.
El empresario turístico se comprometió a seguir desarrollando iniciativas que promuevan un turismo consciente y respetuoso con el medio ambiente, con la esperanza de inspirar a otros en la industria. «Hace algunos años junto al Santo Padre comenzamos un camino en conjunto con varios jóvenes en el movimiento «Economía de Francisco» donde realizamos un trabajo interdisciplinario que ha dado grandes frutos en diversas latitudes. Es un honor haber tenido nuevamente la oportunidad de ser recibido por Francisco y espero que juntos podamos inspirar a otros a seguir este camino», concluyó.
Ese encuentro subraya la importancia del turismo sostenible y refuerza la posición de Ushuaia y Argentina como ejemplos en la promoción de prácticas responsables. Iván Cabrera regresa a Ushuaia con renovada determinación y un firme compromiso de proteger la belleza natural para las futuras generaciones.
Fuente: turismo530.com
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
Los pueblos originarios tienen derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada (CPLI), garantizado por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
El meteorólogo es un especialista que estudia la atmósfera y su comportamiento, con la capacidad de predecir los fenómenos climáticos que ocurrirán en la Tierra. Para ello, emplea modelos que permiten interpretar con precisión las condiciones climáticas presentes y futuras.