"NO VOY A PARAR HASTA SABER QUÉ PASÓ CON SOFÍ"

Estamos trabajando incansablemente para saber qué pasó con Sofía Herrera. Un equipo dedicado está comprometido en la búsqueda de la verdad y en mantener viva la memoria de Sofi.

PROVINCIALES18/08/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-08-18 at 17.24.47

Rio Grande, 17 de Agosto 2024.- En una reciente entrevista con nuestro medio, Patricia Granado, periodista y presidenta de la Fundación ALAVI, reafirmó su inquebrantable compromiso con la búsqueda de Sofía Herrera, la niña que desapareció en Tierra del Fuego. 

Granados expresó:  "Sofí es un ángel fueguino que todos sentimos en nuestros corazones, a pesar de los años y la intensa búsqueda, seguimos esperando el día en que Sofía vuelva a nuestra tierra y podamos abrazarla". 
La desaparición de Sofía Herrera, ocurrida el 28 de septiembre 2008 en el Camping John Goodall, continúa siendo una herida abierta para la comunidad fueguina y para el país. Granado subrayó que: "Sofía Herrera es una cuenta pendiente, un enigma, un dolor para todos".

Patricia destacó el esfuerzo de un grupo comprometido en la investigación del caso, "Hay un grupo trabajando arduamente para esclarecer qué pasó con Sofí".
“Le pido a la comunidad mantener viva la esperanza seguir apoyando la causa, Sigamos, apoyen, porque tenemos que saber qué pasó con Sofía”.

La periodista también abordó la inquietud sobre un hombre chileno apodado "Espanta la Vieja", quien está siendo buscado por la INTERPOL en relación con el caso. La comunidad sigue cuestionando cómo alguien con tan pocos recursos podría haber sacado a una niña de tres años de la isla, un lugar de difícil acceso donde la salida solo es posible por tierra o por agua.

Granados reafirmando su compromiso con la búsqueda de la verdad y justicia "No voy a descansar hasta saber qué pasó con Sofí”.

Te puede interesar
5071378743695182640

NUEVA TEMPORADA DE CRUCEROS EN TIERRA DEL FUEGO: USHUAIA DA LA BIENVENIDA AL VENTUS AUSTRALIS

ecovida ambiente
PROVINCIALES18/09/2025

La temporada de cruceros se anticipa y se solapa con el invierno, generando un flujo turístico ininterrumpido que beneficia a la provincia. Así lo destacó el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, quien expresó su satisfacción por el fenómeno: “Vemos con agrado que las temporadas de cruceros, año a año, se van adelantando en sus inicios y resaltamos que, aún no ha finalizado la temporada de esquí y estamos recibiendo cruceros que también aportan caudal a dicha temporada”. La superposición de ambas ofertas promete un importante rédito económico.

IMG_6201-1024x683

Referentes de la ONU fueron recibidos por la Vicegobernadora

ecovida ambiente
PROVINCIALES18/09/2025

En el marco de la puesta en marcha del VII Modelo de Naciones Unidas para el Fin del Mundo, la comitiva de la ONU en Argentina compartió sus experiencias y la coordinadora residente para las Naciones Unidas ante la República Argentina, Claudia Mojica detalló las tareas que realizaron en la Provincia y amplió su agenda de actividades futuras.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email