Dos Jóvenes Argentinos Entre los 50 Mejores Estudiantes del Mundo

Dos jóvenes argentinos fueron seleccionados entre los 50 mejores estudiantes del mundo Ian Gottlieb y Martina Basgall cursaron la secundaria en escuelas públicas preuniversitarias y están nominados al Global Student Prize 2024: fueron elegidos entre 11.000 postulantes de 176 países.

NACIONALES18/07/2024ecovida ambienteecovida ambiente
4XW2CE6ZN5HTPGKION5I6Q5PZ4

En un logro que llena de orgullo a Argentina, Ian Gottlieb y Martina Basgall han sido seleccionados entre los 50 mejores estudiantes del mundo.  Los dos jóvenes, que completaron sus estudios secundarios en centros preescolares públicos, han sido seleccionados para el Premio Internacional de Educación 2024. Este premio los situará entre los 50 finalistas seleccionados entre 11.000 solicitantes de 176 países.

Ian Gottlieb, 20 años. Realizó su bachillerato en la escuela "Prof. Francisco A. de Santo, adscrita a la Universidad de La Plata (UNLP). Actualmente estudia ingeniería química en la misma universidad. Por su parte, Martina Basgall, de 17 años, cursa el último año de la Escuela de Negocios Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Ambos estudiantes se destacan no solo por sus logros académicos, sino también por su compromiso con sus comunidades. Ian y Martina son conocidos como agentes de cambio, comprometidos con proyectos destinados a mejorar la sociedad y el medio ambiente. Por ejemplo, Ian combina su pasión por el arte, el deporte y la ciencia y participa en proyectos como el NASA Space Program Challenge, donde recibió premios por sus innovadoras soluciones tecnológicas.

Martina es una firme defensora de las cuestiones medioambientales y sociales. Su sueño es ampliar la Escuela de Educadores Ambientales, un programa que tiene como objetivo formar jóvenes comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo social. 4,444 4,444 nominaciones para el Premio para Estudiantes Internacionales 2024 reconocen no solo sus logros, sino también la capacidad de estos jóvenes para inspirar y liderar cambios positivos en sus comunidades y más allá. El premio, que otorga 100.000 dólares al ganador, es una iniciativa de Chegg.org y la Fundación Varkey y tiene como objetivo honrar a estudiantes de todo el mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-16 at 10.32.35

DIA DEL TURISMO ANTÁRTICO ARGENTINO.

ecovida ambiente
NACIONALES16/01/2025

El Primer viaje de turismo a la Antártida Argentina partió desde Ushuaia el 16 de enero de 1958 con 98 pasajeros a bordo del buque ARA Les Eclaireurs al mando del capitán de corbeta Eduardo G. Llosa visitando los Destacamentos Navales Decepción, Teniente Cámara en la bahía Luna, Jubany (actual base Carlini) en caleta Potter, Almirante Brown y Melchior.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 08.36.46 (2)

Guardia Permanente en proximidades del incendio Los Manzanos

ecovida ambiente
NACIONALES08/01/2025

Las tareas incluyen el recorrer helipuntos, Estancia Las Marías, Manso medio e Inferior. Además de acondicionar los lugares de helicarga se trabaja en el despeje de dársenas, lugares de sobrepaso y rotondas en acceso Antiguo sección inicio a Mallin Colorado.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email