Mapa confirma brote de enfermedad de Newcastle en Rio Grande do Sul

El Ministerio ya está adoptando medidas para contener la enfermedad. El consumo de productos avícolas inspeccionados por el servicio veterinario oficial sigue siendo seguro y sin contraindicaciones

INTERNACIONALES18/07/2024ecovida ambienteecovida ambiente
ebe1a759-eb72-4578-8a31-f0218366a6c1
ebe1a759-eb72-4578-8a31-f0218366a6c1

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) confirma, este miércoles (17), un brote de enfermedad de Newcastle (DNC) en un establecimiento de avicultura comercial, ubicado en el municipio de Anta Gorda, en el estado de Rio Grande do Sul.

El diagnóstico positivo fue comunicado, a las 16, por el Laboratorio Federal de Defensa Agrícola de São Paulo (LFDA-SP), reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como laboratorio de referencia internacional para el diagnóstico de ENT.

La investigación epidemiológica del caso fue realizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Producción Sostenible y Riego de Rio Grande do Sul ( Seapi ), que envió las muestras para análisis de laboratorio.

El Mapa aclara que el establecimiento avícola fue cerrado inmediatamente, incluida la suspensión del movimiento de aves, tras el primer servicio prestado por Seapi.

En este momento, la Secretaría de Defensa Agrícola (SDA) de Mapa, junto con Seapi, aplicarán los procedimientos de erradicación de brotes establecidos en el Plan de Contingencia para la Influenza Aviar y la enfermedad de Newcastle, con la eliminación y destrucción de todas las aves y la limpieza y desinfección del sitio.

También se llevarán a cabo investigaciones adicionales en un radio de 10 kilómetros alrededor de la zona donde se produce el brote, además de otras medidas que sean necesarias según la evaluación epidemiológica.

Mapa destaca que el consumo de productos avícolas inspeccionados por el Servicio Veterinario Oficial (SVO) sigue siendo seguro y sin contraindicaciones.

ENFERMEDAD DE NEWCASTLE (DNC)
La enfermedad de Newcastle (ENT) es una enfermedad viral que afecta a aves domésticas y silvestres, provocando signos respiratorios, seguidos a menudo de manifestaciones nerviosas, diarrea y edema craneal en estos animales.

De notificación obligatoria a OMSA, está causada por infección por virus pertenecientes al grupo de paramixovirus aviar serotipo 1 (APMV-1), virulentos en aves de producción comercial.

Los últimos casos confirmados en Brasil ocurrieron en 2006 y en aves de subsistencia, en los estados de Amazonas, Mato Grosso y Rio Grande do Sul.

La nueva información se actualizará a medida que avance la investigación.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa)

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email