Los Clubs de Ciencias como espacio educativo no formal, para despertar vocaciones Científicas

El Club de Ciencias es un contexto no formal, en el que se generan distintas estrategias que promueven la cultura científica, en un sentido amplio, a un grupo de personas motivadas por la ciencia, en profundizar sus intereses personales en el manejo de los recursos naturales. Orientados/as y estimulados/as por un/a docente.

CIENCIA Y AMBIENTE01/07/2024ecovida ambienteecovida ambiente
sec_de_extension_el_club_de_ciencias-05_1719841198

El Instituto de la Educación y del Conocimiento (IEC) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS, en el marco de un Proyecto de Extensión impulsa el encuentro: “El Club de Ciencias como espacio no formal dentro de la educación formal” el cual tendrá como disertante invitada a la investigadora Lic. Eloisa Giménez. 

El espacio de encuentro, destinado a docentes de nivel inicial, primario, y secundario, se realizará mediante tres talleres previstos para los días 8 de julio de 19:30 a 21:30hs (Aula A10); el 12 agosto y 9 septiembre (a confirmar). 

El Club de Ciencias es un contexto no formal, en el que se generan distintas estrategias que promueven la cultura científica, en un sentido amplio, a un grupo de personas motivadas por la ciencia, en profundizar sus intereses personales en el manejo de los recursos naturales. Orientados/as y estimulados/as por un/a docente.

De esta forma se promueve la formación de una sociedad capaz de interpretar y analizar distintas situaciones del entorno natural que los rodea (Mancuso, Lima y Bandeira ,1996). La consolidación de un Club de Ciencias se da en un contexto no formal en el que se utilizan distintas estrategias didácticas. Es un espacio que enriquece el currículo y los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela, desde un lugar distinto, es aplicable a diferentes situaciones educativas fuera y dentro de la escuela. El aspecto principal que le da el posicionamiento al Club de Ciencia como contexto de educación no formal es su metodología planeada y apoyada en una formación teórica de docentes, la cual responda a situaciones propias de cada contexto y a los intereses de estudiantes (Cubides et al., 2011).

Los Clubes de Ciencia son un modo de popularización de la ciencia, siendo éstos un tipo de educación no formal, pero que, al generarse, en algunos casos en las estructuras de las instituciones educativas, constituyen un modo de enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva que enriquece la alfabetización científica, que si bien no es propia de la educación formal, es la más tenida en cuenta en las políticas educativas, y por lo tanto, en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios(NAP), también en los modos de conocer y trabajar con los y las estudiantes.

 Inscripción hasta el 06/07/2024 mediante correo: [email protected]

Te puede interesar
img-20250624-wa0107_1750809728

La UNTDF participó en el debate legislativo sobre la reforma de la Ley de acuicultura en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

El estudio técnico publicado en 2020, previo a la sanción de la Ley vigente, plantea una mirada crítica sobre el modelo productivo basado en jaulas sobre las costas del Canal Beagle, subrayando que el deterioro ecológico sería, en gran medida inevitable, y que el desarrollo económico vinculado al proyecto tendría un carácter extractivo y beneficios limitados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email