
Consejos para el consumo seguro de productos de la pesca durante Semana Santa
El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros.
Newsan ha adoptado un enfoque integral para la sustentabilidad, considerando los aspectos económicos, sociales y ambientales en sus operaciones. La empresa ha identificado cinco ejes prioritarios de acción
NACIONALES28/06/2024Newsan, compañía líder en la fabricación, importación, comercialización y distribución de electrodomésticos y productos electrónicos, presentó su más reciente Reporte de Sustentabilidad, donde destaca los avances logrados en materia ambiental, social y económica durante el año 2023.
El informe, elaborado bajo los estándares GRI (Global Reporting Initiative), pone de manifiesto el compromiso de Newsan con el desarrollo sostenible, a través de cinco ejes prioritarios de acción:
1. Gobernanza: La compañía ha fortalecido su estructura de gobernanza para garantizar la transparencia, la ética y el cumplimiento normativo en todas sus operaciones.
2. Gestión de la Cadena de Valor: Newsan trabaja en conjunto con sus proveedores y socios comerciales para promover prácticas sostenibles en toda la cadena de valor, desde la adquisición de materias primas hasta la distribución de sus productos.
3. Bienestar de las Personas: La empresa apuesta por el bienestar de sus colaboradores, generando un ambiente de trabajo seguro, inclusivo y diverso, y promoviendo su desarrollo profesional y personal.
4. Acción Climática: Newsan implementa medidas para reducir su huella de carbono y mitigar los efectos del cambio climático, como la optimización del uso de energía, la reducción de residuos y el desarrollo de productos eco eficientes.
5. Desarrollo de la Comunidad: La compañía lleva adelante iniciativas para apoyar el desarrollo social y económico de las comunidades en las que opera, a través de programas de educación, salud y medio ambiente.
Avances destacados:
Reducción del 70% del consumo energético en los últimos cinco años.
Generación de más de 400 kilos de compost in-oficie durante el 2023.
Evitación del descarte de 210 toneladas de residuos sólidos.
Implementación de programas de formación y capacitación para más de 1.000 colaboradores.
Apoyo a más de 5.000 personas a través de programas de desarrollo comunitario.
Newsan reitera su compromiso con la sustentabilidad y se perfila como un actor clave en la construcción de un futuro más verde y equitativo.
El Senasa brinda información sobre los principales aspectos que a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros.
Del 3 al 6 de julio, se realizará Caminos y Sabores edición BNA en La Rural. Los productores gastronómicos ya comenzaron a reservar su espacio. Masividad, visibilidad y contactos son los motivos que los impulsan a participar.
Este proyecto, impulsado conjuntamente por TANDANOR y el Ministerio de Defensa de la Nación, avanza bajo la supervisión técnica del astillero, en coordinación con la Dirección de Ingenieros e Infraestructura del Ejército Argentino y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR).
Durante la temporada estival, entre los meses de octubre y marzo, numerosas embarcaciones con turistas procedentes de todo el mundo parten desde el puerto de Ushuaia para visitar la Península Antártica.
El animal, que estaba en el Ecoparque, cruzó la frontera en Iguazú (Misiones) con el CVI emitido por el Senasa. Ahora pasará sus días en libertad en Mato Grosso.
La elefanta africana, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico en mayo de 1993 y se convirtió en el último animal de gran porte trasladado del Ecoparque.
La campaña “Naturaleza sin Fuego” fue una herramienta central en las tareas de concientización. A lo largo del verano se reforzó la difusión del índice de peligrosidad, se entregaron materiales informativos y portacolillas, se colocó cartelería preventiva y se promovió el uso de calentadores a gas como alternativa segura en zonas agrestes.