“QUEREMOS DEVOLVERLE DE ALGUNA MANERA A LAS ONG'S LO QUE HACEN POR LA COMUNIDAD”

Lo expresó el secretario de Justicia y Derecho Ciudadano, Gonzalo Carrillo, en el marco de la Semana de las ONG’s.

PROVINCIALES28/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
photo1716579033

El 12 de junio se celebra el Día Provincial de las Organizaciones No Gubernamentales establecido por la Ley 1282 y, con el fin de promover acciones concretas, se está desarrollando el concurso “Contándonos en 30’ segundos la actividad de tu ONG”. Cada ONG registrada en la I.G.J podrá enviar un reel en formato vertical mostrando a la comunidad la actividad que realizan. El material se puede enviar hasta domingo 26 de mayo a [email protected]

“Esta iniciativa surgió de la Inspección General de Justicia. Generalmente entregamos certificados como reconocimiento a las organizaciones que tienen en regla los trámites dentro del sistema pero este año se propuso esta actividad que es muy linda y lúdica”, señaló Carrillo

“Generalmente son asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas que tienen un fin estrictamente social. En este contexto que necesitamos tanto de contención social, son el apoyo vital de todos nosotros”, destacó el Secretario.

Asimismo, el funcionario indicó que “la idea es que, en un video corto, la organización muestre lo que hace por la comunidad, con el objetivo que, de alguna manera, podamos devolver lo que hacen por nosotros todos los días, porque la verdad que sostener una organización no es fácil, se invierte mucho tiempo propio y esto hay que reconocerlo”.

El reel de la entidad con más reacciones en la página oficial del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia TDF recibirá un premio especial y el jueves 30 de mayo se anunciará a los ganadores por cada ciudad que participarán en la muestra anual que se organizará en Ushuaia y Río Grande.

“El viernes 7 junio haremos el encuentro en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande, y el 9 del corriente en la Escuela 16 de Ushuaia, para que puedan venir y mostrar lo que hacen. Sería muy lindo contar con el acompañamiento de la ciudadanía”, dijo Carrillo.

Por otro lado, indicó que “venimos trabajando en otro tema en conjunto con el Ministerio de Economía y la IGJ en la búsqueda de reducir un poco los requisitos en la presentación de los papeles y documentación”.

“También desde Economía va a salir un programa para asistirlos desde lo financiero, administrativamente y en el desarrollo de capacitaciones para tener todos los requisitos en regla”, subrayó finalmente.

Te puede interesar
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

jornada de Ecocanje

Vecinos de Tolhuin participaron de una exitosa jornada de Ecocanje

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/03/2025

La actividad fue organizada por la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, junto con la Dirección de Ambiente y la Dirección de Bosques, quienes entregaron a los participantes un ejemplar de Ñire, una especie representativa de los bosques nativos de la región, a cambio de los materiales aportados.

Lo más visto
Que-es-un-glaciar-3

El Fin de los Hielos Eternos: Un Alerta Sin Precedentes

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

Los glaciares de muchas regiones no sobrevivirán al siglo XXI si siguen derritiéndose al ritmo actual, lo que podría poner en peligro a cientos de millones de personas que viven aguas abajo, afirman los expertos en clima de la ONU en el primer Día Mundial de los Glaciares

Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email