"PERIODISMO AMBIENTAL"

LA PROVINCIA SIRVIÓ DE BASE DE APOYO LOGÍSTICO PARA EL PROGRAMA ANTÁRTICO BRASILEÑO

Por segunda vez en el año, la Provincia de Tierra del Fuego AIAS sirvió de base de apoyo logístico para el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR), un programa de la Marina de la República Federativa de Brasil con presencia en el continente antártico.

INTERNACIONALES 23/05/2024 ecovida ambiente ecovida ambiente
photo1716298726

Es la Operación número 12 que realizan en la ciudad de Ushuaia, gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, del Comando Conjunto Antártico y de la Embajada de la República Federativa del Brasil.

En esta ocasión, la misión de PROANTAR incluyó aerolanzamientos para abastecimiento de la Base Antártica Comandante Ferraz, perteneciente al Brasil. Para el año 2024, se prevé que la Provincia brinde dos servicios más de apoyo logístico. 

Al respecto, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno provincial, Andrés Dachary, destacó que “estamos muy conformes con la realización de una nueva misión del Programa Antártico Brasileño, utilizando como epicentro de sus actividades a la ciudad de Ushuaia”.

Al mismo tiempo, señaló que gracias “a la integración que tenemos con el Comando Conjunto Antártico y la coordinación con la Embajada de la República Federativa de Brasil en la Argentina, pudimos brindar toda la logística necesaria”. 

“También fue muy importante la posibilidad de que las autoridades del Programa Antártico del Brasil puedan tener distintas reuniones con actores clave del sector privado de nuestra provincia, y estamos muy contentos de poder seguir sumando soluciones logísticas en todo lo que tiene que ver con la conexión entre continentes”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
photo1719404319

TIERRA DEL FUEGO SE PREPARA PARA CELEBRAR LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2024

ecovida ambiente
PROVINCIALES 26/06/2024

“La Fiesta Nacional del Invierno fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, otorgándole una impronta especial a este evento para que los viajeros tengan en cuenta este evento a la hora planificar su viaje. En el caso de los residentes la bajada de antorchas se ha vuelto un encuentro familiar donde se pueden disfrutar de la nieve, el hielo y las diferentes propuestas que organizamos junto a Cerro Castor y los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email