Regreso Triunfal: La Ballena Sei Reaparece en la Patagonia Argentina Después de Casi un Siglo

La ballena sei, conocida científicamente como Balaenoptera borealis, es la tercera ballena más grande del mundo y ha enfrentado amenazas significativas debido a la caza comercial y la pérdida de hábitat.

ANIMALES20/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
animal-desaparecido-f3a2a5ef-focus-0-0-732-549

El redescubrimiento de la ballena sei, una especie que se creía ausente de las aguas argentinas desde 1929, frente a las costas de la Patagonia es un giro emocionante para la conservación marina. El histórico avistamiento marca el regreso de la ballena sei a su hábitat natural después de desaparecer misteriosamente durante casi cien años.

El descubrimiento fue realizado por un dedicado equipo de científicos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y del Centro Nacional Patagónico, quienes confirmaron la presencia del mamífero marino tras una serie de expediciones de investigación en la región. La comunidad científica y los conservacionistas celebran este hallazgo como un indicador positivo de la salud de los ecosistemas marinos y la eficacia de las medidas de protección ambiental.

La ballena sei, conocida científicamente como Balaenoptera borealis, es la tercera ballena más grande del mundo y ha enfrentado amenazas significativas debido a la caza comercial y la pérdida de hábitat. Su avistamiento no solo es motivo de alegría, sino también un llamado a la acción para fortalecer los esfuerzos de conservación y proteger a estas majestuosas criaturas para las futuras generaciones.

Este evento no solo reafirma la importancia de la investigación y la conservación marina, sino que también destaca el papel vital que juegan las instituciones educativas y los centros de investigación en la protección de la biodiversidad. Con el regreso de la ballena sei, Argentina se posiciona una vez más como un santuario para la vida marina, ofreciendo esperanza y un futuro prometedor para las especies en peligro de extinción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email