
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
En una alianza internacional liderada por la ONG local Puelo Patagonia, junto con The Nature Conservancy, Freyja Foundation, Patagonia Inc. y Wyss Foundation, buscan conservar un terreno privado de 133 mil hectáreas ubicado en Cochamó.
INTERNACIONALES20/05/2024El Valle de Cochamó, al sur de Chile, hace frontera con la ciudad rionegrina de El Bolsón. Allí existe un tesoro de la naturaleza que los expertos intentan salvar a base de donaciones, ya que se necesitan casi 80 millones de dólares para poder lograrlo y diseñar entre el país trasandino y la Argentina uno de los corredores biológicos más impactantes del mundo.
El Proyecto: Una alianza internacional liderada por la ONG local Puelo Patagonia, junto con The Nature Conservancy, Freyja Foundation, Patagonia Inc. y Wyss Foundation, busca comprar la “Hacienda Puchegüín”, un terreno privado de 133 mil hectáreas ubicado en Cochamó. Este lugar es único por su riqueza natural, albergando bosques nativos, glaciares y especies en peligro de extinción. La meta es convertirlo en área protegida y diseñar un corredor biológico que conecte ambos países.
Importancia Ambiental: La Patagonia es fundamental en la lucha contra el cambio climático, siendo el segundo sumidero de carbono del continente. Solo Puchegüín alberga más de 58.819 hectáreas de bosque primario y una extensa red hidrográfica. La inversión millonaria para proteger este paraíso natural garantizará su legado para las generaciones futuras
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
Ideal para aventuras al aire libre, trabajos en exteriores o el día a día urbano, el chaleco Wanderwarm ofrece calor instantáneo, comodidad y estilo gracias a su avanzada tecnología térmica.
Un informe del Banco Mundial destaca la potencia del sector. En la Argentina se producen alrededor de 10 mil toneladas anuales principalmente de trucha, pacú y mejillones