Colazo adelantó el tratamiento de leyes que buscan la preservación del patrimonio natural

La Legisladora señalo que La agenda de trabajo se centra en la preservación del bosque nativo y en ese sentido alertó ante la merma de los recursos nacionales en relación a la Ley de Bosques

PROVINCIALES14/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_1910-1024x683

La legisladora del Partido Verde, María Laura Colazo, preside la Comisión de Obra Pública y Recursos Naturales Nº 3 y además integra el Consejo Provincial de Medio Ambiente. En ese sentido destacó que se trata de un espacio desafiante dado que se debatirán temas de trascendencia en cuanto a los recursos naturales de las y los fueguinos.

“Agradezco a mis pares por haber confiado en mí, para llevar adelante el trabajo de la Comisión”, reconoció la referente de Río Grande ante Prensa Legislativa. Dado su perfil ambientalista, adelantó que el objetivo será normar sobre la preservación del patrimonio natural en el contexto de necesidades que ostenta Tierra del Fuego.

En tanto, señaló que la  agenda de trabajo se centra en la preservación del bosque nativo y en ese sentido alertó ante la merma de los recursos nacionales en relación a la Ley de Bosques (Ley nacional Nº 26.331). Asimismo, opinó que la situación, pone en peligro el cumplimiento de las políticas públicas fueguinas sobre el tema. “Debemos contar con buenas herramientas y hacer un trabajo en conjunto con el Poder Ejecutivo para cuidar nuestros bienes comunes naturales”, sostuvo María Laura Colazo.  

Cabe destacar que los asuntos que tendrán pronto tratamiento, son: Nº 071/23 – proyecto de resolución que declara de interés provincial el mapa hipsométrico del extremo oriental de la Isla Grande de Tierra del Fuego publicado por la asociación Civil Conservación Península Mitre.

Además contó que prevén analizar el asunto Nº 138/24 de autoría del Partido Verde; se trata del proyecto de Ley Marco Normativo Provincial Complementario  de Protección Ambiental en materia de Incendios Forestales y Rurales. La iniciativa espera ser debatida en las Comisiones de Recursos Naturales Nº 3  y de Economía y Finanzas N° 2, respectivamente.

Finalmente, la Legisladora puntuó otro de las iniciativas; asunto Nº 145/24, proyecto de Ley que propone la prórroga del artículo 7 de la Ley Provincial Nº 1457 Emergencia Ambiental por Incendios Forestales: Declaraciones.

En este sentido y de acuerdo a la normativa nacional vigente del Manejo del Fuego, la propuesta tiene por objetivo “establecer las acciones, normas y procedimientos, incluyendo las acciones y operaciones de prevención, presupresión y combate de incendios forestales y rurales, tanto en tierras públicas como privadas, que quemen vegetación viva o muerta, en bosques nativos e implantados, áreas naturales protegidas zonas pecuarias, praderas, pastizales, matorrales y humedales”.

Asimismo, menciona “áreas donde las estructuras edilicias se entremezclan con la vegetación fuera del ambiente estrictamente urbano o estructural”. De esta forma, “alcanza a fuegos planificados, que se dejan arder bajo en condiciones ambientales previamente establecidas, para el logro de los objetivos de manejo de una unidad territorial o ambiental en el ámbito del territorio Tierra del Fuego”.

Fuente: Prensa Legistdf 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 17.24.01

“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 17.24.01

“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email