
LA CÁMARA DE COMERCIO DE USHUAIA INVITA A PARTICIPAR DE LA “EXPO MARKETING Y FRANQUICIAS
La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.




se aprobó el proyecto de Resolución que declara de interés Provincial los 55 años de trayectoria del Centro Austral de Investigaciones Científicos (CADIC)
PROVINCIALES04/05/2024
ecovida ambiente
Por iniciativa de la legisladora del bloque del Partido Justicialista, María Victoria Vuoto se aprobó en la última sesión ordinaria, el proyecto de Resolución que declara de interés Provincial los 55 años de trayectoria del Centro Austral de Investigaciones Científicos (CADIC), en Tierra del Fuego. “Destacamos su invaluable contribución al conocimiento y al progreso de Tierra del Fuego y la Antártida. Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a las y los investigadores y científicos. Su trabajo es fundamental para construir un futuro mejor y más prometedor para todos”, expreso la Parlamentaria en los fundamentos del asunto Nº 166/24.
Cabe destacar que el CADIC, que depende del Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas (CONITYC) celebró el 9 de abril, 55 años de incansable labor científica y compromiso regional. Desde su fundación en 1969, el CADIC ha sido un faro de excelencia y compromiso regional, se indica en los fundamentos de la iniciativa.
Las investigaciones del CADIC abarcan diversas áreas de estudio, tales como: Ciencias Biológicas, Agrarias, de la Tierra, el Agua y la Atmósfera, y Ciencias Sociales. La variedad temática contribuye al avance del conocimiento en problemáticas cruciales como el cambio climático, la conectividad entre ecosistemas y la dimensión humana de los problemas ambientales.
El proyecto señala que en la actualidad, el CADIC cuenta con un equipo de sesenta investigadores, sesenta becarios doctorales y postdoctorales, y personal técnico y administrativo. “Esta sólida estructura humana refleja su compromiso continuo con la excelencia científica y el desarrollo regional”, opinó Vuoto.
Fuente: Prensa Legislatura TDF



La jornada cuenta con cupos limitados y se llevará a cabo este viernes a las 19:00 hs en la sede de la Cámara, sita en Leopoldo Lugones 1781.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

La entrega de 10 tablets Xview y 6 impresoras 3D potenciará a los Polos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, fortaleciendo la alianza público-privada y expandiendo su capacidad como espacios clave para el aprendizaje, la innovación y la producción tecnológica.

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.