“Pluvi en alerta” Una obra de teatro ambiental

Pluvi es uno de los chorlos más raros del mundo . Es una especie poco conocida en cuanto a su conservación y constituye una especie singular dentro del grupo de los chorlos, debido a diferentes aspectos relacionados a su biología, ecología y comportamiento.

ANIMALES25/04/2024ecovida ambienteecovida ambiente
IMG-20240419-WA0044

Fundación Estepa Viva y la Secretaría de Ambiente de la Provincia invitan a la obra de teatro ambiental "Pluvi en Alerta". Una nueva producción de la Asociación Ambiente Sur de Río Gallegos que sale de gira por Tierra del Fuego visitando la localidad de Cerro Sombrero y la ciudad de Río Grande.

Pluvi es un Chorlito Ceniciento que enfrenta algunos problemas en las lagunas donde vive pero junto a sus amigos y humanos que colaboran podrán sortear las dificultades. Mucho humor, mucho por aprender y un mensaje de amor por nuestra estepa patagónica.

La cita es en el Centro Cultural Yaganes el sábado 27 a las 16hs con entrada libre y gratuita. Al final: fotos con los personajes!!

Pluvi, es un chorlito ceniciento o chorlo de magallanes, le llega una invitación. Cree que se trata de una sorpresa, pero en realidad es otra cosa.

Es uno de los chorlos más raros del mundo . Es una especie poco conocida en cuanto a su conservación y constituye una especie singular dentro del grupo de los chorlos, debido a diferentes aspectos relacionados a su
biología, ecología y comportamiento.

En la actualidad quedan ¡SÓLO 300 INDIVIDUOS !

Una obra para disfrutar en familia, con guión dramático, dirección, actuación, vestuario, escenografía e iluminación
enteramente locales.

Limo, la Becasa de mar, y la Pajarologa le contarán lo que sucede: su especie está amenazada. Y junto Salva y Tierra, guardianes de las aves, unirán fuerzas para que Pluvi siga creciendo.” 

“Pluvi en alerta” es la 5ta obra de Teatro Ambiental producida por la Asociación Ambiente Sur llegando a 31.452
espectadores

Te puede interesar
0511huemul-1905525

Sorpresa en Patagonia: Avistamiento de Huemul con su Cría en Lago Puelo

ecovida ambiente
ANIMALES30/12/2024

El huemul, conocido como el ciervo más austral del mundo, es una especie en grave peligro de extinción y su presencia en Lago Puelo es casi imposible de observar. Según especialistas consultados por El Cordillerano, el huemul evita el contacto humano, lo que hace que este avistamiento sea aún más sorprendente.

 visón americano

Alerta por Avistamiento de Visón Americano en el Parque Nacional Torres del Paine

ecovida ambiente
ANIMALES30/12/2024

El avistamiento fue realizado por guías de turismo en el sector de Paine Grande y verificado en colaboración con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG). Este hallazgo es preocupante debido al impacto negativo que el visón americano puede tener en las especies nativas, especialmente en aves que nidifican a ras de suelo y en la fauna acuática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email