“Pluvi en alerta” Una obra de teatro ambiental

Pluvi es uno de los chorlos más raros del mundo . Es una especie poco conocida en cuanto a su conservación y constituye una especie singular dentro del grupo de los chorlos, debido a diferentes aspectos relacionados a su biología, ecología y comportamiento.

ANIMALES25/04/2024ecovida ambienteecovida ambiente
IMG-20240419-WA0044

Fundación Estepa Viva y la Secretaría de Ambiente de la Provincia invitan a la obra de teatro ambiental "Pluvi en Alerta". Una nueva producción de la Asociación Ambiente Sur de Río Gallegos que sale de gira por Tierra del Fuego visitando la localidad de Cerro Sombrero y la ciudad de Río Grande.

Pluvi es un Chorlito Ceniciento que enfrenta algunos problemas en las lagunas donde vive pero junto a sus amigos y humanos que colaboran podrán sortear las dificultades. Mucho humor, mucho por aprender y un mensaje de amor por nuestra estepa patagónica.

La cita es en el Centro Cultural Yaganes el sábado 27 a las 16hs con entrada libre y gratuita. Al final: fotos con los personajes!!

Pluvi, es un chorlito ceniciento o chorlo de magallanes, le llega una invitación. Cree que se trata de una sorpresa, pero en realidad es otra cosa.

Es uno de los chorlos más raros del mundo . Es una especie poco conocida en cuanto a su conservación y constituye una especie singular dentro del grupo de los chorlos, debido a diferentes aspectos relacionados a su
biología, ecología y comportamiento.

En la actualidad quedan ¡SÓLO 300 INDIVIDUOS !

Una obra para disfrutar en familia, con guión dramático, dirección, actuación, vestuario, escenografía e iluminación
enteramente locales.

Limo, la Becasa de mar, y la Pajarologa le contarán lo que sucede: su especie está amenazada. Y junto Salva y Tierra, guardianes de las aves, unirán fuerzas para que Pluvi siga creciendo.” 

“Pluvi en alerta” es la 5ta obra de Teatro Ambiental producida por la Asociación Ambiente Sur llegando a 31.452
espectadores

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email