
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.
A lo largo de la jornada, los visitantes dialogaron con el personal científico, técnico y administrativo, que brindó información sobre cómo generamos conocimiento científico y la relevancia del Instituto, a fin de mantener la sostenibilidad de los recursos pesqueros y ecosistemas acuáticos de nuestro país y lograr la sustentabilidad de las pesquerías e industria pesquera en su conjunto.
NACIONALES23/04/2024El pasado sábado 20 de abril el Instituto Nacional de Investigación y Desarrolló Pesquero (INIDEP) realizó una muestra interactiva de divulgación científica en el estacionamiento de su edificio, que convocó a miles de marplatenses y turistas. A través de la solidaridad de quienes asistieron, se recibieron alimentos no perecederos y ropa que será donada al Hogar de la Hermana.
Desde las 13 hasta las 17, quienes se acercaron al predio ubicado en el ingreso a la Escollera Norte de Mar del Plata, tomaron contacto con distintas propuestas interactivas desarrolladas por el personal del INIDEP, con el objetivo de que la sociedad conozca las capacidades del organismo y el rol clave que ocupa en el sector pesquero.
Marplatenses y turistas interactuaron con la ciencia a través de experimentos, lupas y microscopios, acuarios, peces, moluscos, crustáceos, plancton, zooplancton, otolitos y apreciando una muestra de fotografía científica.
Los más chicos también tuvieron su espacio de juegos donde pudieron armar rompecabezas, dibujar, pintar y divertirse mientras aprendían acerca de las especies que habitan el Mar Argentino.
A lo largo de la jornada, los visitantes dialogaron con el personal científico, técnico y administrativo, que brindó información sobre cómo generamos conocimiento científico y la relevancia del Instituto, a fin de mantener la sostenibilidad de los recursos pesqueros y ecosistemas acuáticos de nuestro país y lograr la sustentabilidad de las pesquerías e industria pesquera en su conjunto.
Además, como parte del fuerte vínculo que tiene el INIDEP con la comunidad desde hace varios años, se realizó una colecta de alimentos no perecederos y ropa que será donada al Hogar de la Hermana Marta.
Fuente: Prensa INIDEP
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.
La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.
La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.
Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto humano y la urgencia de cuidar el ambiente. Conocé su origen, su importancia y cómo podés contribuir.
Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, impulsado por la FAO. En 2025, el lema es “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, en apoyo al objetivo de hambre cero de la Agenda 2030.